“El objetivo principal de nuestra caravana es difundir alegría y espíritu navideño en la comunidad, especialmente entre los niños”, explicaron. Piden golosinas.
Con el objetivo de llenar de alegría y amor las calles de Maipú esta Navidad, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Maipú está organizando una Gran Caravana Navideña. En un gesto solidario, invitan a la comunidad a colaborar con donaciones de golosinas para repartir entre los más pequeños durante el recorrido.
Las donaciones pueden acercarse al cuartel ubicado en calle Maza 124, en Maipú, donde los bomberos estarán recibiendo la ayuda de todos los mendocinos.
ElNueve.com habló con Agustina Amor, integrante del cuartel de Bomberos Voluntarios.
“El objetivo principal de nuestra caravana es difundir alegría y espíritu navideño en la comunidad, especialmente entre los niños, y ofrecer un espectáculo colorido y musical que sorprenda a niños y adultos. Queremos crear un ambiente navideño en la comunidad, fomentando la unión y la celebración entre familiares y amigos“, dijo Agustina.
Y dijo que “dependiendo de los resultados y donaciones que tengamos para la caravana de Papá Noel a futuro tenemos la idea de realizarla también para los Reyes Magos“.
¿Cuándo y a qué hora es la Caravana?
El 23 de diciembre a las 20:30 hs.
Recorrido:
•Punto de partida: Rotonda del Monumento de Bomberos
•Del Monumento de Bomberos por maza hasta Sarmiento
•Sarmiento-Variante
•Variante-Ozamis
•Ozamis-San Martín
•San Martín-Pescara
•Pescara-Pte. Sarmiento
•Pte. Sarmiento-Ozamis
•Ozamis-Palma
•Palma finaliza nuevamente en la rotonda del monumento de Bomberos.
Donaciones y horarios:
Las donaciones pueden hacerlas en Maza al 124 de Maipú (Cuartel de Bomberos) en cualquier horario del día.
¿Qué están pidiendo?
Golosinas, de cualquier tipo.
Así como a ellos los mueve la generosidad, hay personas aprovechan estas campañas para cometer delitos en nombre de quién está organizando la acción solidaria. Por eso, Agustina aclaró: “Solo recibimos dinero en un alias que es perteneciente a una Bombero de la Institución. No realizamos llamados, ni tampoco entrevistamos a las personas en sus viviendas”.
Héroes reales
“Durante el día siempre recibimos la visita en nuestro Cuartel de distintos niños de diferentes edades, acompañados de sus familiares, como también a lo largo del año nos visitan escuelas y jardines infantiles y su primera visión al llegar al cuartel es que quieren ver nuestros camiones y equipos estructurales. Los niños tienen esa visión de que el Bombero solo apaga incendios y rescata animalitos, pero cuando les empezamos a contar nuestro trabajo y les mostramos el material que utilizamos, quedan sorprendidos. Uno, a medida que les va explicando todo el trabajo de Bomberos, se les ve en su cara esa ilusión y alegría que los lleva a pensar y querer que el día de mañana pueden ser Bomberos como nosotros“, contó la joven.
“Yo ingresé a Bomberos hace 7 años, vivo a muy poquitas cuadras del Cuartel y el escucharlos y verlos pasar todo el tiempo me dio intriga sobre la labor que realizaban, hasta que un día me animé y me inscribí. Estoy segura y afirmo con el corazón que es la vocación más linda que una persona puede tener. Siempre decimos que donde la gente corre los Bomberos ingresan. Es inexplicable los momentos que vivimos y que siempre nos quedan en un recuerdo“, cerró.
Ver esta publicación en Instagram