La Dirección General de Escuelas introduce cambios en su sistema educativo. Reemplaza al GEM por el GEI. Lo definen como un paso crucial para modernizar el sistema.
A partir de este viernes, Mendoza introduce cambios en su sistema educativo con la entrada en vigor de la Ley Nº 9599, que obliga a utilizar un sistema digital para la gestión educativa, reemplazando al GEM por el GEI. Según el Gobierno, este nuevo sistema permitirá a alumnos, docentes, directivos y funcionarios intercambiar información de manera eficiente.
La ley, que forma parte del paquete de reformas propuesto por Alfredo Cornejo, fue aprobada por la Legislatura en diciembre y fue defendida por el Gobierno como un paso crucial para modernizar la administración educativa.
Con su publicación en el Boletín Oficial, la normativa establece que todas las escuelas y dependencias de la Dirección General de Escuelas (DGE) deben adoptar el Sistema de Gestión Educativa Integral (GEI).
¿Qué es el GEI?
Este sistema que antes era el GEM, también funcionará como un canal oficial de comunicación digital entre las instituciones educativas y las familias, adaptando la información visible a los perfiles habilitados.
¿Cómo funcionará el GEI?
Según la resolución en el Boletín Oficial, el GEI tiene las siguientes características:
- Implementación obligatoria: todas las escuelas lo deberán adoptar
- Autoridad de control: La DGE
- Responsables de carga: Las instituciones escolares deberán designar un responsable de carga de datos, quien será responsable de la veracidad y completitud de la información ingresada.
- Perfiles: Niveles de acceso según las funciones y responsabilidades de los usuarios, para garantizar un manejo seguro y eficiente de los datos.
- Intercambio de información: intercambio de información entre dependencias gubernamentales, tanto provinciales como nacionales, asegurando que se realice bajo procedimientos previamente establecidos.
- Conectividad garantizada: el gobierno escolar deberá proporcionar acceso a internet en todas las instituciones para facilitar la operación del sistema.
- Sanciones: aquellos responsables que omitan la carga de datos, lo hagan de manera incompleta o utilicen los perfiles habilitados para fines indebidos podrán ser sujetos a sanciones disciplinarias conforme al estatuto aplicable.