El Servicio Meteorológico Nacional informó que este viernes rige una Alerta Amarilla por tormentas y posible caída de granizo en Mendoza.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para Mendoza y posible granizo para el último viernes de este 2024. Las tormentas afectarían gran parte del Gran Mendoza, Valle de Uco y el Este provincial. En algunas zonas ya se comenzó a sentir el viento y algunas precipitaciones.
En el Gran Mendoza se están deslumbrando las primeras gotas de lluvia, pero ¿cómo es la tormenta que se está generando en la provincia?
Esto muestra el radar de Contingencias Climáticas con las celdas generándose en la provincia.
La alerta del Servicio Meteorológico Nacional
La Alerta del Servicio Meteorológico señala que Mendoza será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas de hasta 70 kilómetros por hora, granizo ocasional y principalmente intensa actividad eléctrica.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 40 mm, pudiendo ser superados de forma puntual. Se espera que las tormentas más intensas se den en la zona cordillerana.
¿Cuándo se produciría la Alerta?
La Alerta se produciría durante la tarde o noche de este viernes, aunque puede ser más tarde para algunos sectores dependiendo del viento.
¿En qué zonas se producirían las tormentas?
- Las Heras
- Lavalle
- Luján de cuyo
- Tupungato
- Tunuyán
- San Carlos
- Junín
- Rivadavia
- San Martín
- Santa Rosa
- La Paz
- Ciudad de Mendoza
- Godoy Cruz
- Guaymallén
- Maipú
¿Qué dice el Radar del Servicio Meteorológico Nacional?
Los radares meteorológicos, mediante microondas, detectan fenómenos como tormentas, turbulencia o cizalladura.
Estas microondas son devueltas en forma de eco y se representan por colores:
- El verde indica baja precipitación.
- Los colores azules indican lluvias débiles a moderadas.
- El amarillo precipitación media y formación de embriones de granizo en la nube
- El rojo alta precipitación e indica granizo.
La turbulencia se representa con el color magenta, y esas zonas, al igual que las tormentas, siempre se deben evitar.