La convocatoria estará abierta hasta el 5 de junio. Buscan profesionales del derecho para desempeñarse en la Primera Circunscripción Judicial.
El Ministerio Público Fiscal de Mendoza lanzó un nuevo concurso público de antecedentes y oposición para cubrir cargos de Ayudante Fiscal, dentro de la categoría de Funcionarios y Personal Jerárquico – Inspector de Justicia.
La convocatoria está destinada a profesionales del derecho que quieran incorporarse a las Oficinas Fiscales de la Primera Circunscripción Judicial, que abarca los departamentos de Capital, Godoy Cruz, Las Heras, Guaymallén, Lavalle, Maipú y Luján de Cuyo.
La etapa de inscripción estará habilitada hasta el jueves 5 de junio de 2025, y se podrá realizar exclusivamente a través del sitio oficial del MPF: concurso.mpfmza.gob.ar.
Cargo Ayudante Fiscal: ¿cuáles son los requisitos para postularte?
Para postular al cargo de Ayudante Fiscal, se requiere contar con título de abogado/a debidamente legalizado y una antigüedad mínima de un año en el ejercicio profesional, o en su defecto, acreditar un año de experiencia en el Poder Judicial, Ministerio Público Fiscal o Ministerio Público de la Defensa y Pupilar como agente o funcionario judicial.
Además, los postulantes no deben registrar antecedentes penales ni causas en trámite, y deben declarar conocer y aceptar las bases del concurso, así como el perfil psicolaboral del cargo. La inscripción tiene carácter de declaración jurada.
Cargo Ayudante Fiscal: estas son las etapas del concurso
El proceso de selección consta de cuatro etapas eliminatorias, que incluyen un examen escrito, una evaluación oral, una instancia de evaluación psicolaboral, y finalmente, la valoración de antecedentes. Solo quienes aprueben cada fase podrán avanzar a la siguiente.
Los exámenes se realizarán entre el 25 y el 27 de junio, y del 1 al 4 de julio, garantizando la continuidad del servicio mediante subrogancias o reemplazos dispuestos por los Fiscales Jefes de cada unidad.
Entre las condiciones preferentes, se destaca la disponibilidad horaria para trabajar bajo el régimen del Código Procesal Penal, con turnos rotativos de 8 horas diarias, incluyendo días hábiles e inhábiles.
También se valorará la capacidad para trabajar en equipo, la resolución de conflictos bajo presión, el trato con el público, y el manejo de herramientas informáticas básicas.
Para garantizar un proceso transparente y público, el Ministerio Público Fiscal anunció que las correcciones de los exámenes escritos serán digitalizadas y publicadas en su portal oficial. Los exámenes orales serán grabados en formato audiovisual, y el modelo del examen escrito será seleccionado por sorteo entre sobres cerrados.
Este concurso público tendrá una vigencia de dos años a partir de la notificación del orden de mérito, permitiendo futuras designaciones según el mismo listado.
Cargo Ayudante Fiscal: esta es la documentación obligatoria que debés presentar
Los aspirantes deberán presentar digitalmente, en formato PDF, la siguiente documentación:
- Copia del DNI (anverso y reverso)
- Constancia de CUIL emitida por ANSES
- Título de abogado legalizado
- Certificación de antigüedad profesional o en el ámbito judicial
- Certificado de antecedentes disciplinarios y penales
- Currículum Vitae con documentación respaldatoria
Toda la documentación se deberá cargar a través del formulario online habilitado en la web del concurso.