Así vive sus primeras horas en el mar el Tortugo Jorge: ¿hacia dónde está viajando?

Así vive sus primeras horas en el mar el Tortugo Jorge: ¿hacia dónde está viajando?

Mendoza

Tras más de 40 años en cautiverio, el tortugo Jorge fue liberado en Mar del Plata y ya avanza hacia su nuevo destino. Monitoreado por GPS, muestra buen estado físico y sigue su ruta migratoria natural.

Luego de más de 40 años en cautiverio, el tortugo Jorge fue liberado en las aguas del Atlántico frente a Mar del Plata y, gracias a un sistema de rastreo satelital, se sabe que está avanzando con firmeza hacia el norte, en dirección a las costas de Brasil, su lugar de origen. Desde su liberación, los especialistas confirmaron que Jorge muestra excelentes signos de salud, se desplaza con agilidad y se alimenta correctamente.

Equipado con un transmisor satelital en su caparazón, el ejemplar de tortuga cabezona (Caretta caretta) de 58 años es monitoreado constantemente por científicos del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina y otras instituciones. El dispositivo, que emite señal cada vez que Jorge sale a respirar, permitió confirmar que actualmente se desplaza a unos 30 kilómetros de la costa y que ya pasó la zona de Mar Chiquita, siguiendo su ruta migratoria natural hacia aguas cálidas del norte.

Al principio, los expertos notaron cierta desorientación, con desplazamientos circulares en una misma área. Sin embargo, al poco tiempo el animal tomó rumbo firme hacia el norte, como estaba previsto. En las últimas 24 horas, Jorge nadó más de 60 kilómetros, lo que demuestra su buen estado físico y adaptación al entorno.

La liberación del tortugo Jorge se realizó el pasado viernes, en un operativo coordinado por Prefectura Naval Argentina y liderado por el científico Alejandro Saubidet, director del Centro de Rehabilitación de Fauna Marina. Jorge fue trasladado mar adentro en una embarcación especial, dentro de una caja plástica sobre un colchón humedecido con agua de mar. A unos 22 kilómetros de la costa, un equipo de buzos lo esperó para asistir su liberación, que resultó más emotiva y eficaz de lo esperado.

Apenas tocó el agua, el tortugo emprendió una veloz marcha hacia el fondo del mar, generando alegría y emoción entre los especialistas. “El mar estaba bravo, pero la maniobra fue un éxito. Jorge fue el que mejor la pasó: ni bien tocó el agua, nadó con una fuerza que nos sorprendió a todos”, detalló Saubidet.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ulpiano Suarez (@ulpiano.suarez)

Jorge vivió sus primeros 20 años en libertad hasta que fue rescatado en 1984 cerca de Bahía Blanca. Desde entonces permaneció en cautiverio, y su liberación representa un paso trascendental en los esfuerzos por preservar especies amenazadas, como la tortuga cabezona, catalogada como “En Peligro” por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La preparación de su regreso al mar incluyó evaluaciones clínicas, genéticas y de comportamiento, realizadas durante más de tres años. El éxito del operativo refuerza la importancia de los programas de rehabilitación animal, que no solo tienen impacto científico, sino que promueven la conciencia ambiental y la protección de la biodiversidad marina.

La temperatura del agua, cercana a los 18.9°C, fue un factor determinante para el éxito de la liberación. Es el rango ideal para esta especie y coincide con la corriente migratoria natural hacia zonas cálidas del norte, como el sur de Brasil y el norte de Uruguay.