Mendoza podría ser la primera provincia del país en legalizar Uber. Ya cuenta con 10 mil choferes registrados, y desde la compañía aseguran tener todo listo para desembarcar si se aprueba la ley de movilidad que el Ejecutivo envió recientemente a la Legislatura.
El CEO de Uber Argentina, Mariano Otero, visitó la provincia para participar de un evento de emprendedores. El empresario, de 33 años, dialogó con Noticiero 9 y manifestó que espera que Mendoza sea el ejemplo que permita la reglamentación de Uber en el resto del país.
La inminente llega de Uber se precipitó luego de que el Gobierno mostrara intenciones de modificar la ley que regula el servicio de taxis y remises y le abriera las puertas a “plataformas electrónicas como actividad privada de interés público".
La reacción fue casi inmediata. En los últimos días se han visto marchas y manifestaciones de dueños y propietarios de taxis, que bajo ningún punto de vista quieren que se abra la oferta. Sostienen que el proyecto de ley fue inconsulto y que atenta contra los puestos de trabajo.
En este contexto Otero llegó a la provincia y aseguró que la compañía, que funciona en más de 80 países, está dispuesta a pagar tarifas diferenciales. Además, dijo que no le temen a las agresiones y a las posibles persecuciones a los choferes.