Necesitan adhesión

Mendoza busca reducir las demandas laborales

Las estadísticas señalan que desde el 2010 a la fecha se realizaron 43 mil juicios en la provincia.

1 de noviembre de 2017 | 21:44

Mendoza adhirió a la nueva ley nacional de Riesgo de Trabajo, la norma que busca reducir los altos niveles de litigiosidad laboral. La estadística muestra que apenas 7 de cada 10 casos pasan por la Comisión Médica y que desde el 2010 a la fecha ya se iniciaron casi 43 mil juicios.

La litigiosidad laboral, fue uno de los temas destacados en su discurso por el presidente Mauricio Macri y por ello desde el Ejecutivo Nacional están convencidos que para crear más empleos, hay que generar mejores condiciones para el sector empresario.

La ley se sancionó durante febrero pasado en el Congreso Nacional y necesita la adhesión de las provincias.

Este miércoles, la Cámara de Diputados dio el visto bueno final con los votos del oficialismo y sus aliados. Ahora, el ejecutivo debe celebrar un acuerdo con la superintendencia de Riesgo de Trabajo.

La norma busca agilizar los procesos de los reclamos por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, garantizando el genuino derecho del trabajador para que en menos tiempo pueda acceder a su indemnización.

La ley establece como condición obligatoria el paso de quien reclama por la Comisión Médica. Estiman que de esta forma se podría reducir la litigiosidad en el fuero laboral de la Justicia.

Por su parte, desde el Ejecutivo provincial confirmaron que la próxima semana comenzará a funcionar la oficina de Conciliación Laboral. De esta forma, se busca reducir la alta litigiosidad en materia laboral y permitir resoluciones más rápidas a los conflictos entre el trabajador y su empleador.

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último