Un gran engaño

La verdad detrás de la estafa “Adivino quién sos”

El misterio atrás del fenómeno viral que cautivó a miles de usuarios en Instagram y Twitter.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
8 de agosto de 2017 | 12:58

"Adivino quién sos" o "Te digo quién sos" es el fenómeno viral que cautivó a miles de usuarios en Instagram y Twitter, generando incertidumbre acerca de cómo se obtenía la información publicada. Infobae dialogó con Mauricio Vesprini, influencer argentino, quién explicó cómo se gestó el "fraude digital".

Utilizaron las redes sociales de Instagram y Twitter y luego de crear las cuentas, en menos de 48 horas lograron convertir una farsa en un desafío viral, mezclando la magia junto a la incertidumbre, acaparando la atención de millones de personas.

Según informa Infobae, la temática era simple: seguir una serie de pasos que culminaba en un DM (mensaje directo) con el creador de la cuenta, quien vaticinaba, revelaba y se explayaba acerca de persona que lo contactaba, mencionando secretos y aspectos íntimos. Luego publicaba los mencionados chats, despertando el asombro general.

Al parecer, fue todo una gran mentira. Así lo explicó Mauricio Vesprini, influencer y licenciado en Marketing, quien, junto a Mateo Duhalde, administra diferentes perfiles en las redes sociales con millones de seguidores.

"La intriga de saber qué sabe una persona anónima de uno, hizo que se genere una bola de nieve inmensa insostenible. La clave del éxito fueron los 5 pasos que la cuenta le pedía a los usuarios. Estos pasos, por cierto, muy bien pensados, tenían como objetivo principal el aumento radical de sus seguidores. La gente no sabía que haciendolos favorecían ampliamente la viralización de este fenómeno", sostuvo Vesprini.

El joven influencer aseguró: "Una vez cumplidos los pasos, este perfil aseguraba que respondía los mensajes de sus seguidores con información de ellos. Pero la realidad es que los seguidores jamás recibieron una respuesta de parte del 'mentalista', debido a que no existía tal 'adivino'".

El adivino subía capturas de pantalla de mensajes en donde respondía cosas claves dejando atónitos a sus seguidores. Sin embargo, "esos datos eran tan falsos como las capturas de pantallas que me mencionas. Lo que realmente hacía ésta persona es simular una conversación con otra persona (basta con tener 2 cuentas de Instagram), en la que se autorespondía y que, al publicarlas en anónimo, generaba una mezcla de ilusión e intriga a sus seguidores. Es por eso que habían muy pocas publicaciones en relación a la inmensa cantidad de seguidores".

A la vez, el influencer afirmó que no es un peligro en puerta "debido a que el perfil jamás solicitaba en sus pasos, información privada de sus seguidores. No existe delito informático alguno, es simplemente una 'gran estafa' viral de la que muchísima gente participó. No deben tener miedo en absoluto, debido a que, al ser charlas falsas creadas por el mismo administrador, ningún dato e información privada está en peligro", concluyó Vesprini.

La respuesta a ésto viene de la mano de una técnica, que en el marketing digital llamamos "profile seeding", que consta de sembrar una cuenta para luego tener un beneficio económico en el corto plazo. Existe un mercado muy importante de compra-ventas de estos perfiles, para quienes quieren empezar en redes sociales con un amplio número de seguidores simplemente cambiándoles el nombre a la cuenta. Un perfil con ese número de seguidores y tan activo, puede costar entre 5000 y 8000 dólares.

Fuente: Infobae

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último