Paritaria

El SUTE rechazó la oferta del 14% propuesta por el Gobierno

El sindicato informó que la recomposición salarial debería ser cercana al 50%.

5 de diciembre de 2017 | 22:22

En la paritaria de hoy, el Gobierno provincial presentó la propuesta que viene negociando con los gremios estatales, un 14% de aumento para el cargo docente. Además, la suba sería en tres tramos: 5% en febrero, 5% en junio y 4% en octubre.

Esta oferta, fue rechazada por el SUTE y el secretario general del sindicato señaló en conferencia de prensa que "en Mendoza para no ser pobre se necesita $14 mil y nuestros salarios son de $9 mil los iniciales y 7000 y pico los celadores, si tuvieran que hacer una recomposición real tendría que ser casi el 50%, obviamente que es mucho como porcentaje pero es importante que la sociedad sepa que la mayoría de los trabajadores de la educación está por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo.

Mañana a las 9 hay una nueva reunión para analizar las continuidades y otros temas no salariales, y que, a las 18, la Suprema Corte dará a conocer el fallo sobre la inconstitucionalidad o no del ítem aula. 

El subsecretario de Gestión Pública, Ulpiano Suárez, destacó la importancia de realizar la discusión paritaria en diciembre: “La importancia de la discusión salarial en este momento no solo para llevarle certeza a todos los empleados públicos de cuál va a ser su salario en el 2018 y cuáles serán los incrementos, sino también y en particular con el sector de los docentes, para evitar -una práctica reiterada- que era poner en peligro el inicio de clases por la discusión salarial y por eso, es muy sano dar esa discusión en diciembre”.

 

 

 

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último