Paritaria docente

El SUTE confirmó que irá a paro por 48 horas

El sindicato rechazó la oferta salarial del gobierno del 15,7 % en tres tramos.

2 de marzo de 2018 | 14:44

El titular del gremio de los docentes, Sebastián Henríquez, confirmó que "el lunes no habrá clases en Mendoza". Ratificó paro y movilización por 48 horas para el lunes 5 y martes 6 de marzo. 

Lo hizo luego del Plenario Provincial Extraordinario en donde se rechazó la oferta salarial del gobierno del 15,7 % en tres tramos (5% retroactivo a enero; 5,2% en julio y 5,5% en noviembre, con cláusula gatillo).

Esto determinó que se tomara como medida de fuerza 48 horas de paro a partir del lunes 5 de marzo, día en que comienza el calendario escolar. 

Cabe destacar que Henríquez hizo el anuncio a pocas horas de reunirse con el gobierno para lograr un acuerdo salarial. Asimismo, llamó a los docentes a no iniciar las clases el próximo lunes.

Además, el titular del SUTE, no negó que haya movilizaciones en la ciudad por la lucha salarial del sector. También se movilizarán durante el Carrusel de las Reinas en sábado en la mañana.

Hoy a las 16 horas en la Subsecretaría de Trabajo se realizará una reunión para debatir y poner punto final al conflicto. Aunque el delegado del SUTE aseveró que "no hay acercamiento con el gobierno, las posiciones siguen inamovibles”. Sostiene además que “para algunas cosas son un país, pero cuando se trata de la Educación, cada uno es una provincia y arréglense como puedan”, además sentenció que “así está la educación en cada provincia atada al azar de cada presupuesto provincial”.

“Si hay un no de inicio de clase a nivel nacional, no habrá inicio en Mendoza”.

A pesar de la situación, muchos padres afirman que el próximo lunes enviaran a sus hijos a las escuelas.

El gremio de los docentes rehazó con fuerza la oferta salarial del gobierno y el Control Biométrico en las escuelas. Al mismo tiempo que exige aceptación de la contrapropuesta elaborada por el Secretario Ejecutivo del sindicato así como no perder el salario frente a la inflación: 7,6% de  recomposición salarial por lo perdido en 2017 y aumento automático cada mes de acuerdo a la inflación. En blanco y al básico y estado docente.

Mientras que, de continuar el rechazo del sindicato, el gobierno lanzaría un decreto con el aumento de la misma manera que ocurrió en 2017.

Por su perte, Alfredo Cornejo aseguró días atrás que "este lunes empiezan las clases" y le pidió a los padres que lleven a sus hijos al colegio. Y en contraposición a Henríquez, el primer mandatario provincial también señaló que "los docentes van a ir a las escuelas".

Mendoza es una de las tantas provincias donde aún no se logra un acuerdo salarial. Tucumán, Misiones, Salta y San Luis son las únicas provincias donde las clases están garantizadas.

Rio Negro, directamente rechazó la propuesta e irán a paro. Esto ocurre en sintonía con lo que puede llegar a pasar en el congreso de CTERA esta tarde a las 16 horas y, probablemente llamen a un paro por 48 horas.

Cabe destacar que todos los estados provinciales (excluyendo a las cuatro provincias mencionadas) están a la espera de lo que ocurra este viernes en Buenos Aires.

Esto dijeron desde Gobierno al respecto.

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último