La Bendición de los Frutos y el Patio Cuyano prometen una Vendimia llena de música, cultura y tradición.
Luego de que una fuerte tormenta obligara a suspender la Fiesta de la Vendimia en Godoy Cruz, el municipio anunció su reprogramación.
El evento se fusionará con la tradicional Bendición de los Frutos provincial, ofreciendo una jornada llena de tradición y cultura.
Una nueva agenda para la celebración
El encuentro se llevará a cabo en un espacio verde San Vicente y contará con diversas propuestas:
- 19 horas – Patio Cuyano: espectáculos folclóricos, degustaciones de vinos y comidas típicas cocinadas al fuego.
- 20 horas – Bendición de los Frutos provincial: el gobernador Alfredo Cornejo dará el tradicional golpe de reja en un acto cargado de simbolismo.
- 21 horas – “Soñé y Vino”, la Fiesta de la Vendimia de Godoy Cruz: un espectáculo que rinde homenaje a la historia vitivinícola de la región.

Bendición de los Frutos: un ritual de gratitud y esperanza
Esta ceremonia, de profundo significado para la comunidad, agradece por la cosecha pasada y pide prosperidad para la que vendrá.
La Virgen de la Carrodilla, Patrona de los Viñedos, estará presente en la celebración, donde se unirán representantes del Consejo Interreligioso de Mendoza y de los Pueblos Originarios en una plegaria conjunta.
La dirección del evento estará a cargo de Héctor Gomina, con guion de Rafael “Golondrina” Ruiz.
También participarán Vanina Gispert en coreografía contemporánea, Adrián Sorrentino en dirección actoral y Martín Villarruel en coreografía folclórica.

“Soñé y Vino”: un homenaje a la vitivinicultura
Con la dirección de Néstor Alberto Giménez y guion de Francisco Carrasco, esta puesta en escena rescata un capítulo clave de la historia de Godoy Cruz.
Ambientada entre finales del siglo XIX y principios del XX, la obra refleja el auge de las bodegas en el departamento y el trabajo de sus hacedores.
Más de 160 artistas darán vida a esta celebración, combinando danza, música y teatro en una producción que promete emociones y un despliegue visual imponente.
La obra contará con 13 escenas en las que se mezclarán efectos audiovisuales, vestuarios elaborados y una cuidada puesta en escena.

Un equipo artístico de primer nivel
El espectáculo cuenta con un equipo de profesionales destacados en cada área:
- Asistente de dirección: Claudia Sosa.
- Dirección musical: Mario Alejandro Galván.
- Dirección actoral: Francisco Carrasco.
- Monitor de actores y actrices: Luis Martín Sosa.
- Asistentes pedagógicos de actores y actrices: Brunella Capussotti, Jazmín Araya.
- Coreógrafo general: Gaspar Emanuel Tello.
- Coreógrafos de folclore: Virginia Soledad Villegas, Héctor Gomina.
- Monitores de folclore: Emanuel Lucesolle, Leonel Rodríguez, Verónica Duran, Rocío Cáceres.
- Coreógrafa de folclore de adultos mayores y discapacidad: Natalia Sicre.
- Monitor de folclore de adultos mayores y discapacidad: Franco Ignacio Sicre.
- Coreógrafa de contemporáneo: Vanina Gispert.
- Monitores de contemporáneo: Maria Florencia Cosoli Savari, Lucas Exequiel Morales.
- Diseño y realización de utilería mayor y menor: Eric Moreno, Claudio Dilello.
- Realización de utilería mayor y menor: Claudio Dilello, Vanesa Villegas, Diego Moreno, Natasha Villegas, Guillermo Servera.
- Utileros: Elba Sosa, Gimena Biritos, Eleonora Acosta.
- Realización de vestuario general: Claudia Sosa, Ruth Valdivia.
- Asistente de vestuario: Quillen Gareca.
- Voz en Off: David Laguna.
- Intérpretes de lenguaje de señas: Samanta Janet Guzmán, Federico Martín Carrascosa.
- Diseño, animación de pantallas y realización: Jaleo Boutique Creativa, Fernando Gámez.
- Producción general: Dirección de Cultura de la Municipalidad de Godoy Cruz.
- Jefe de traspuntes: Andrés Damián Romera.
- Traspuntes: María Lorena Pereyra, Sandra Karina Cano, Ricardo Vicentella.
- Jefatura técnica: Pablo Rubén Fernández, Fernando Gámez.
- Supervisor de sonido: Mario Sánchez.
- Supervisor de efectos especiales: Sebastián Ariel Gómez.
- Supervisión de pantallas y video: Fernando Gámez.
- Supervisor de suministro eléctrico: Walter Ahumada.
- Supervisoras de seguridad e higiene: Cyntia Gisel Morales Romero, María de los Ángeles Bravo.
- Diseño y supervisión de Iluminación: Darío Mad.
Con esta reprogramación, la Fiesta de la Vendimia de Godoy Cruz se prepara para brindar un evento inolvidable que combinará tradición, arte y cultura, consolidándose como una de las celebraciones más esperadas del año.