Tiroides, la directora de orquesta que puede “desafinar”

Tiroides, la directora de orquesta que puede “desafinar”

Salud

La tiroides, una pequeña glándula con forma de mariposa, juega un papel crucial en el funcionamiento del cuerpo. Su mal funcionamiento puede desencadenar una serie de síntomas que afecten la calidad de vida. La palabra profesional.

La tiroides, ubicada en la base del cuello, es una glándula endocrina que produce hormonas tiroideas. Estas hormonas, la tiroxina (T4) y la triyodotironina (T3), regulan el metabolismo, el proceso mediante el cual el cuerpo utiliza la energía. “Un mal funcionamiento de la tiroides puede provocar un exceso (hipertiroidismo) o una deficiencia (hipotiroidismo) de hormonas, lo que afecta a diversos sistemas del cuerpo”, contó el médico endocrinólogo Carlos Borremans.

¿Cómo funciona la tiroides?

“La tiroides produce hormonas tiroideas a partir del yodo que obtenemos de los alimentos. La glándula pituitaria, ubicada en el cerebro, controla la producción de hormonas tiroideas mediante la hormona estimulante de la tiroides (TSH). Cuando los niveles de hormonas tiroideas son bajos, la pituitaria libera más TSH para estimular la tiroides. Cuando los niveles son altos, la pituitaria reduce la producción de TSH”.

Síntomas del mal funcionamiento de la tiroides

Los síntomas del mal funcionamiento de la tiroides varían según si hay un exceso o una deficiencia de hormonas.

  • Hipotiroidismo (deficiencia de hormonas) :
    • Fatiga
    • Aumento de peso
    • Estreñimiento
    • Piel seca
    • Sensibilidad al frío
    • Depresión
    • Debilidad muscular
    • Cabello y uñas quebradizas
  • Hipertiroidismo (exceso de hormonas) :
    • Pérdida de peso
    • Ansiedad
    • Insomnio
    • Palpitaciones
    • Temblor
    • Sudoración excesiva
    • Intolerancia al calor
    • Debilidad muscular
    • Bocio (agrandamiento de la tiroides)

Causas del mal funcionamiento de la tiroides

El mal funcionamiento de la tiroides puede ser causado por diversas afecciones, incluyendo:

  • Enfermedad de Hashimoto : Una enfermedad autoinmune que ataca la tiroides y causa hipotiroidismo.
  • Enfermedad de Graves : Una enfermedad autoinmune que estimula la tiroides y causa hipertiroidismo.
  • Nódulos tiroideos : Bultos en la tiroides que pueden producir hormonas en exceso.
  • Tiroiditis : Inflamación de la tiroides, que puede causar tanto hipotiroidismo como hipertiroidismo.
  • Deficiencia de yodo : La falta de yodo en la dieta puede impedir que los tiroides produzcan suficientes hormonas.
  • Cáncer de tiroides : Aunque es menos común, el cáncer de tiroides también puede afectar la función de la glándula.

Consejos saludables para la tiroides

  • Dieta equilibrada : Consumir alimentos ricos en yodo, como pescado, algas marinas y sal yodada.
  • Ejercicio regular : La actividad física ayuda a regular el metabolismo y mejorar la función tiroidea.
  • Control del estrés : El estrés crónico puede afectar la función tiroidea. Practica técnicas de relajación, como yoga o meditación.
  • Sueño reparador : Duerme al menos 7-8 horas por noche para permitir que el cuerpo se recupere y funcione correctamente.
  • Revisiones médicas : Realice controles regulares con su médico para evaluar la función tiroidea, especialmente si tiene antecedentes familiares de enfermedad tiroidea o experimenta síntomas.

“El mal funcionamiento de la tiroides puede tener un impacto significativo en la calidad de vida. Es importante conocer los síntomas y buscar atención médica si experimenta alguno de ellos. Un diagnóstico y tratamiento oportunos pueden ayudar a controlar la afección y mejorar el bienestar general”, concluyó el especialista.

El profesional estuvo en Cada Día, mirá la nota