¿Tenés aparatos viejos en casa? mirá dónde y cuándo podés reciclarlos gratis

¿Tenés aparatos viejos en casa? mirá dónde y cuándo podés reciclarlos gratis

Mendoza

Esta nueva campaña de recolección te permite deshacerte de tus electrónicos en desuso de forma responsable y gratuita.

En el marco de la Semana del Ambiente, la Municipalidad de Luján de Cuyo llevará adelante una nueva edición de su campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs).

Esta iniciativa busca que los vecinos puedan descartar de forma responsable sus dispositivos electrónicos en desuso, como celulares, computadoras, televisores y pequeños electrodomésticos que ya no funcionen.

Además, se enmarca en el programa Luján Sustentable, que promueve el cuidado del ambiente a través del reciclaje y la economía circular.

¿Dónde y cuándo es?

Será este miércoles 4 de junio, de 10 a 17 horas, en la Usina Municipal de Arte (UMA) y en la mayoría de las delegaciones del departamento.

A diferencia de campañas anteriores, esta vez habrá más puntos de recepción disponibles, lo que facilita la participación de los vecinos de distintas zonas.

Los lugares habilitados son:

  • UMA (para los barrios de Ciudad, Mayor Drummond y Vistalba).
  • Delegaciones de Chacras de Coria, Perdriel, Carrodilla, Agrelo, Ugarteche, Las Compuertas.
  • Vertientes del Pedemonte, Potrerillos y El Carrizal.

El municipio de Luján de Cuyo ya fue reconocido como líder provincial en recolección de RAEEs durante 2024, lo que destaca su compromiso ambiental y la participación activa de sus ciudadanos.

Además de reducir la contaminación que generan estos residuos, esta campaña promueve la economía circular, basada en las 7 R: rediseñar, reducir, reutilizar, reparar, renovar, recuperar y reciclar.

Recolección de residuos electrónicos en Guaymallén

Guaymallén también se suma con una propuesta diferente pero siguiendo la misma temática del reciclaje.

Este martes se desarrollará una nueva edición de la Feria Ambiental, un espacio de encuentro y concientización que tendrá lugar en la explanada del edificio municipal (calle Libertad 720, Villa Nueva).

Organizada por la Dirección de Ambiente y Energía, la feria contará con charlas, actividades educativas y stands informativos sobre temas como reciclaje inclusivo, sustentabilidad y el trabajo que realiza la Policía Ambiental. También estará presente la Escuela de Oficios de la Dirección de Desarrollo Económico y Comercial.

Además, se implementará un programa de Ecocanje, donde los vecinos que acerquen residuos secos reciclables o electrónicos recibirán un obsequio sustentable como reconocimiento a su compromiso ambiental.

Entre los participantes destacados estarán las empresas Reciclarg, especializada en reciclaje tecnológico, y Ecocuyum, dedicada a la reutilización de neumáticos fuera de uso. También habrá emprendedores locales con propuestas amigables con el ambiente.

Tanto la campaña de recolección como la feria tienen un objetivo común: fomentar la participación ciudadana en acciones sostenibles, impulsar el reciclaje y construir comunidades más comprometidas con el futuro del planeta.