ARCA alertó por correos falsos que simulan ser oficiales: aprendé a detectarlos y evitá caer en la trampa.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) emitió un alerta por una nueva maniobra de estafa que está llegando a los correos electrónicos de contribuyentes.
Se trata de mensajes falsos que simulan provenir de direcciones oficiales y que buscan engañar a las personas para que paguen una deuda inexistente o entreguen sus datos personales.
Características de los mails fraudulentos
Los correos detectados utilizan direcciones con dominio “afip.gob.ar” y mencionan un supuesto sector llamado “AFIP Revisiones Pendientes 960”, que en realidad no existe. En el cuerpo del mensaje aparece un enlace que invita a ver los detalles de una deuda y “solucionarla” ingresando con la clave fiscal, lo cual representa un claro intento de robo de información.
Desde ARCA confirmaron que estos correos son completamente falsos y pidieron a los usuarios que no hagan clic en los enlaces incluidos ni compartan ningún tipo de información. En caso de recibir uno de estos mensajes, la recomendación oficial es reenviarlo de inmediato a: phishing@arca.gob.ar.
Además, recordaron que la única vía oficial de comunicación con los contribuyentes es el Domicilio Fiscal Electrónico, que solo puede ser consultado ingresando al sitio web oficial www.arca.gob.ar con CUIT o CUIL y clave fiscal.
También remarcaron que ARCA no pide pagos ni datos personales por correo electrónico, y que tampoco utiliza medios como WhatsApp, redes sociales o llamadas telefónicas para notificar deudas, informar sobre juicios o solicitar información confidencial.
Este tipo de estafas aprovecha la confusión que todavía existe tras la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), medida oficializada por el Decreto 953/2024. Desde ese momento, ARCA asumió sus funciones y todas las comunicaciones que mencionen a la AFIP ya no tienen validez oficial.
La Agencia recomienda estar atentos, verificar siempre la fuente de los mensajes y, ante cualquier duda, ingresar únicamente al sitio oficial. También se aconseja no compartir nunca la clave fiscal ni realizar pagos desde enlaces que llegan por correo electrónico.