Multivitamínica y alta en proteínas completas, la quínoa no puede faltar en tu dieta
La quínoa es un alimento originario de los Andes. Posee un alto índice de carbohidratos complejos, fibra y proteínas de alto valor biológico.
Los carbohidratos complejos son aquellos que nuestro cuerpo demora más en digerir, por lo que proporcionan una sensación de saciedad mucho más sostenida que un carbohidrato simple, como por ejemplo el trigo o el arroz.
A su vez, hace que nuestra azúcar no se dispare, como los carbohidratos de absorción rápida, lo que nos ayuda a mantener nuestros grados de insulina equilibrados.
Además de esto, es una de las plantas con más contenido de Omega 3 y bajos índices de grasa, lo que la convierte en un alimento perfecto para dietas que privilegian la salud del corazón.
Estas propiedades hacen que sea un súper alimento que no puede faltar en tu mesa.
Propiedades y beneficios de la quínoa
1. Alta en proteínas completas: alimento ideal para deportistas
La quínoa posee un alto porcentaje de proteínas: hasta un 23%. Sin embargo, no sólo destaca por su alto porcentaje, sino que también por la calidad de sus proteínas.
Comparada con otras proteínas de origen vegetal, la quínoa posee un valor biológico mucho más alto. Esto porque posee todos los aminoácidos esenciales, los cuales son necesarios para la formación de nuevas proteínas.
Es una de las pocas proteínas vegetales que son consideradas completas. Por ejemplo, posee un valor biológico mucho mayor que otras proteínas vegetales, tales como lentejas, porotos o garbanzos. Y es de origen natural, a diferencia de la soja.
Por lo mismo, es un alimento esencial para vegetarianos o veganos, quienes muchas veces tienen dificultades en conseguir proteínas de alto valor biológico. Así como también para deportistas en general.
2. Alta en vitaminas y minerales
La quínoa tiene, además, un alto índice de minerales y vitaminas importantes para el correcto funcionamiento de nuestro organismo.
Minerales tales como: calcio, zinc, hierro y magnesio. Los cuales son muy importantes para evitar estados de anemia y decaimiento extremo, así como depresiones.
Además, estos minerales son muy importantes para la recuperación y la salud de los músculos.
También contiene una serie de vitaminas como vitamina C, E, B1 B2 y niacina.
Todo ello la convierte en una excelente alternativa para aquellas personas que no consumen carne y llevan una vida muy activa, con una alta actividad física y mental.
3. No contiene gluten: perfecta para celíacos y dietas libres de trigo
Junto con ser un alimento rico en proteínas, minerales y vitaminas, no contiene gluten (proteína que se encuentra en la semilla del trigo).
Últimamente, muchas personas están optando por llevar dietas libres de gluten (libres de trigo).
Al comienzo de comenzar una dieta así, puede que no hayan muchas cosas que comer. Justamente, la quínoa es un excelente alimento para aquellas personas que buscan una alternativa al trigo.
A su vez, es naturalmente libre de gluten, por lo que la hace mucho más conveniente que otros alimentos aislados artificialmente de gluten.
4. Ayuda a los niveles de colesterol
Este alimento andino contiene una alto índice de fibra y grasas insaturadas, lo que es altamente beneficioso para nuestros niveles de colesterol.
Su contenido de Omega 3 ayuda favorecer el perfil de lípidos en el organismo.
Por otra parte, al ser rica en proteínas y minerales, aporta una sensación mayor de saciedad que otros alimentos. Ello provoca una menor necesidad de comer cosas que no son sana
Por lo cual es excelente para bajar de peso, combatir la obesidad y manejar de mejor manera los estados de ansiedad con respecto a la comida.
***
Ahora que conoces este gran alimento sólo debes incluirlo en tu dieta. Es muy variado y puede mezclarse muy bien con otras comidas.
No es necesario que lo conviertas en la base de tu dieta, pero sin duda te ayudará a vivir mejor y de manera más sana, para así tener una mejor calidad de vida.