¿De qué se trata este tipo de outfits y estilos? Pampita y Martín Pepa fueron a la final del Abierto Argentino de Polo, y dieron cátedra de estilismo. En esta nota enterate de todo.
Pampita y Martín Pepa asistieron este domingo a la final del Campeonato Abierto Argentino de Polo, que se jugó en el campo de polo de Palermo. La pareja disfrutó de la tarde soleada en un ambiente en el cual el nuevo novio de Carolina Ardohain se siente en familia por su relación con el polo. Así las cosas, Pepa y Pampita optaron por looks matchy de colores blanco y nude, en un ambiente distinguido donde esos tonos suelen ser los más elegidos por la socialité. ¿Pero en qué consiste esta tendencia que va en aumento? ¿La llevarías a cabo con tu pareja?
En los últimos años, las parejas han encontrado en los “looks matchy” una forma de expresarse al unísono a través de la moda. Esta tendencia se ha instalado como una de las más visibles tanto en redes sociales como en las pasarelas, convirtiéndose en un símbolo de conexión y armonía visual. Pero, ¿qué significa realmente “matchy” y qué características definen a esta tendencia?
¿Qué son los looks “matchy”?
El término “matchy” proviene del inglés “match”, que significa coincidir o emparejar. Se refiere a aquellos outfits que las parejas eligen para llevar juntos, y que están cuidadosamente coordinados, creando una imagen de uniformidad entre ambos miembros. No necesariamente tienen que ser idénticos, pero sí comparten elementos clave como colores, patrones, estilos o accesorios.
Este fenómeno no se limita a la ropa. Los “looks matchy” incluyen también detalles como calzado similar, bolsos a juego, o incluso detalles de maquillaje coordinados. En esencia, se trata de una representación visual de la conexión y la complicidad que existe entre los dos, reflejada en su estética.
Características de los looks “matchy”
-Coordinación de colores: Una de las formas más comunes de crear un look matchy es a través de la paleta de colores. Las parejas suelen elegir colores complementarios o idénticos para sus prendas, creando un efecto visual de unidad. Por ejemplo, ambos podrían usar diferentes tonalidades de azul, o bien, ambos optar por looks en blanco y negro. Lo importante es que haya una armonía cromática entre los dos.
-Patrones complementarios: Otra variante del look es la coordinación de patrones. Esto puede implicar que ambos lleven prendas con rayas, cuadros o incluso estampados florales similares, pero con variaciones sutiles. Esta es una forma más flexible de combinar estilos sin caer en la duplicación exacta, pero sin perder la idea de unidad.
-Accesorios a juego: A menudo, los detalles marcan la diferencia. Las parejas pueden elegir accesorios como relojes, gafas de sol, bufandas o gorras que coincidan o complementen sus looks. A veces, se utilizan artículos con el mismo diseño o color para dar un toque más sutil y elegante a la coordinación.
-Comodidad y estilo: Aunque la idea principal de la onda “matchy” es la coordinación, muchos optan por prendas que también sean cómodas y versátiles. No se trata solo de vestir igual, sino de elegir piezas que resalten las personalidades de ambos sin sacrificar la comodidad.
-Sutilidad vs. exageración: No siempre tienen que ser una réplica exacta del estilo del otro. De hecho, muchas parejas prefieren combinar su ropa de manera más sutil, creando una sensación de equilibrio sin llegar a ser completamente idénticos. Esto permite que cada persona mantenga su identidad individual, mientras que, al mismo tiempo, se proyecta una imagen de cohesión y armonía.
¿Por qué se ha vuelto tan popular esta tendencia?
La popularidad del estilo “matchy” se ha disparado gracias a la influencia de las redes sociales, donde las parejas suelen compartir sus estilismos coordinados en plataformas como Instagram. Además, las marcas de moda han captado el potencial de este fenómeno y han lanzado colecciones especiales para parejas, lo que ha impulsado aún más su presencia en el mundo de la moda.
Más allá de la estética, se han convertido en una forma de mostrar al mundo la conexión única de la pareja. Al coordinar su vestimenta, las parejas no solo están creando una imagen visual impactante, sino también compartiendo un mensaje de complicidad y armonía.
Sin dudas esta tendencia ha llegado para quedarse, y demuestra cómo la moda puede ser una herramienta poderosa para expresar el amor y la conexión entre dos personas, a través de la ropa. Al igual que las relaciones, estos looks son una forma de sincronización, donde la individualidad de cada uno se fusiona con el otro para crear algo especial y único.