Junio trae una semana laboral de tres días y dos fines de semana largos: ¿cuándo caen los feriados?

Junio trae una semana laboral de tres días y dos fines de semana largos: ¿cuándo caen los feriados?

Feriado Nacional

El calendario de junio de este año trae una combinación ideal para descansar: dos feriados nacionales y una semana corta. Mirá cuándo caen.

Este año, junio se perfila como uno de los meses con más descanso del año. El calendario nacional trae dos feriados muy cercanos entre sí, lo que va a generar una semana laboral de solo tres días y dos fines de semana largos consecutivos, ideales para cortar la rutina o hacer una escapada.

¿Cuándo caen los feriados?

El primer descanso llegará el lunes 16 de junio, fecha en la que se traslada el feriado correspondiente al Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes, originalmente previsto para el martes 17. Con este cambio, se arma un fin de semana largo del sábado 14 al lunes 16.

Pero eso no es todo: el viernes 20 de junio se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano, en un feriado fijo que da lugar a otro fin de semana largo, esta vez de viernes a domingo.

Con esta configuración, la tercera semana de junio tendrá solo tres días hábiles: martes 17, miércoles 18 y jueves 19. Es decir, será una semana laboral reducida en medio de dos momentos de descanso extendido.

¿Quién fue Güemes y por qué se lo recuerda?

Martín Miguel de Güemes fue un militar salteño que jugó un rol clave en la defensa del norte argentino durante las guerras de independencia. Fue el primer gobernador electo de Salta y lideró la llamada Guerra Gaucha, una resistencia popular contra el avance de las tropas realistas, junto a sus famosos montoneros.

Aunque no siempre es tan recordado como otros próceres, su figura es fundamental para entender la historia de la independencia en el norte del país.

Los feriados que quedan este año

Además de los descansos de junio, el calendario nacional tiene otros feriados importantes que marcarán el año:

  • Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
  • Viernes 15 de agosto: Feriado con fines turísticos.
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: Feriado con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (traslado del 20/11).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

¿Y si te toca trabajar el feriado?

Aunque el descanso es la opción más común, en algunos rubros se trabaja igual. Si ese es tu caso, la ley argentina indica que deben pagarte el doble por ese día. Por ejemplo, si tu jornada habitual vale $20.000, en feriado te deben abonar $40.000.

No se puede compensar con otro día libre, salvo acuerdo especial. El feriado trabajado siempre se paga doble.