Intendencia de Los Lagos entrega identidades de 10 fallecidos en el aluvión

Intendencia de Los Lagos entrega identidades de 10 fallecidos en el aluvión

En las últimas horas se han rescatados más cuerpos, entre ellos los de dos niñas menores de edad.

La Intendencia de Los Lagos entregó las identidades de 10 de las 11 víctimas fatales confirmadas oficialmente hasta el momento, por el aluvión que destruyó parte del poblado de Villa Santa Lucía el sábado pasado en la comuna de Chaitén.

Los nombres informados son los siguientes:

1. Claudia Marcela Ojeda Mayorga (41 años).

2. Elsa Pineda Retamal (63).

3. Guillermo Rolando Cerda Bizama (18).

4. Sergio Wolnitzky Rodriguez (64).

5. René Pineda Casanova (85).

6. Carlos Nolberto Cisterna Silva (64).

7. Jocelyn Karina Igor Lemus (20).

8. Paloma Amparo Barría Pineda.

9. Mónica Edith Pineda Retamal.

10. Carolina Alejandra Huenchuñir Molina.

11. N.N. mayor de sexo Masculino

Además, según reportes no confirmados oficialmente, en las últimas horas se han rescatados más cuerpos, entre ellos los de dos niñas menores de edad. La Onemi mantiene la cifra de desaparecidos en 15 personas.

En cuanto a los recursos desplegados, existe un importante despliegue de recursos humanos en la zona afectada, con 469 personas de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y voluntarios de Bomberos.

Respecto de los recursos logísticos se cuenta con 8 helicópteros de las Fuerzas Armadas y del orden, más 4 aviones Twin Otter, dos patrullas de la Armada, 30 máquinas de Vialidad para la conexión vial de la ruta 7, Chaiten- Villa Santa Lucía y dos camiones aljibes con los suficientes recursos hídricos para abastecer a la población, que cuenta con 8 mil litros para uso y 15 mil litros de agua potable para consumo.

Además, desde el primer día de la emergencia, se encuentran en la zona los equipos de búsqueda y rescate de Bomberos (USAR) de Osorno, los cuerpos de Bomberos de Coyhaique y Aysén, junto al grupo de rescate urbano de Coyhaique. En el lugar trabajan, además, efectivos del GOPE de Carabineros, personal del Ejército y PDI, apoyados logísticamente por la Armada y la Fuerza Aérea.

Por su parte, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) señaló que para este lunes no se esperan precipitaciones en la región. Sin embargo, a partir de mañana ingresaría un sistema frontal con lluvias desde la zona sur, afectando a la región desde el miércoles con precipitaciones débiles hasta el viernes 22.