Insólito accidente en Tunuyán: intentaban bajar el Cristo del Manzano y la escultura terminó aplastando un camión

Insólito accidente en Tunuyán: intentaban bajar el Cristo del Manzano y la escultura terminó aplastando un camión

Mendoza

El incidente ocurrió mientras se realizaban tareas para reemplazar la obra por una nueva antes de Semana Santa.

Este sábado, en el departamento de Tunuyán, se produjo un accidente mientras se desarrollaba un operativo para desmontar la escultura del Cristo de la Hermandad, ubicada en el Manzano Histórico.

La figura, de gran valor simbólico y cultural para la comunidad, iba a ser reemplazada por una nueva obra del artista Kisy Pintos.

El operativo se llevaba a cabo a una semana de las celebraciones de Semana Santa, en el cruce de las rutas provinciales 89 y 94, frente al puente Maturano.

En el lugar, personal municipal realizaba las tareas bajo la coordinación de la Dirección de Cultura del Municipio.

La escultura original, de aproximadamente nueve metros de altura, había sido tallada en un tronco de eucaliptus por el escultor chileno Luis Javin Sissara a comienzos de este siglo. Debido al deterioro de la madera, el Municipio había decidido retirarla y colocar una nueva imagen, con el aval de la Iglesia Católica.

Sin embargo, cuando la antigua imagen ya había sido desmontada y estaba a punto de ser bajada al suelo, la grúa que la sostenía volcó. Como consecuencia, la escultura cayó sobre otro camión que se encontraba en el lugar, muy cerca de una camioneta municipal. Afortunadamente, no se registraron heridos.

Comunicado oficial del Municipio

Desde la Municipalidad de Tunuyán informaron que el accidente se produjo por un desperfecto en uno de los apoyos de la grúa que utilizaba la empresa contratada para realizar la maniobra. Esto provocó la caída del brazo mecánico y, con él, de la imagen del Cristo.

El Municipio aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para continuar con el proceso de reemplazo de la escultura, garantizando condiciones seguras y respetuosas del valor simbólico que esta obra representa para la comunidad tunuyanina.