Garrafa en tu barrio: ¿cuánto costará desde marzo y cuáles serán los recorridos?

Garrafa en tu barrio: ¿cuánto costará desde marzo y cuáles serán los recorridos?

Servicios

Desde marzo, la garrafa subsidiada y la de venta directa tendrán nuevos precios. Conocé los montos actualizados y los puntos de distribución en la Ciudad de Mendoza.

La Ciudad de Mendoza informó los valores actualizados y el cronograma de distribución del programa “Garrafa en tu barrio“, que facilita el acceso a garrafas a precios subsidiados para los vecinos.

¿Cuánto va a costar desde marzo?

A partir del viernes 21 de febrero, el costo de la garrafa subsidiada será de $6.900, mientras que la de venta directa tendrá un valor de $14.000.

Información para acceder a la garrafa subsidiada

El beneficio de la garrafa subsidiada está dirigido a familias que cumplan con ciertos requisitos.

Cada grupo familiar podrá realizar hasta dos recargas mensuales, siempre sujeto a disponibilidad.

Para acceder al subsidio, es necesario presentar:

  • Fotocopia del DNI con domicilio en Ciudad.
  • Certificación Negativa de ANSES.
  • Jubilados y pensionados: acreditación de haberes o bono de sueldo con nombre y apellido y/o carnet de PAMI.
  • Personas con discapacidad: CUD (Certificado Único de Discapacidad) junto con la fotocopia del DNI de quien retira la garrafa.
  • Número de Ficha Apros actualizado.

Garrafa de venta directa: precio y requisitos

Quienes no cumplan con los requisitos del subsidio podrán adquirir la garrafa a precio de venta directa, que tendrá un valor de $14.000.

En este caso, el único requisito es presentar el DNI con domicilio en la Ciudad.

Al igual que con la garrafa subsidiada, se permitirá un máximo de dos recargas por grupo familiar cada fin de semana.

Recorridos y horarios desde marzo

El programa retomará su cronograma habitual con distribución los días viernes y sábados.

Puntos de venta y los horarios estimados:

Viernes

  • 09:00 horas: Juana Azurduy y Carlos Berdasco, frente al Jardín Primeros Pasos (La Favorita).
  • 10:00 horas: Calle Aliar y Pablo Neruda (La Favorita).
  • 11:00 horas: B° El Triángulo, calles Benedetti y Cadetes Chilenos (La Favorita).
  • 11:40 horas: B° René Favaloro, M9 C7 (La Favorita).
  • 12:15 horas: CAM (La Favorita).
  • 13:00 horas: CIC N°2, B° Soberanía.
  • 13:30 horas: Comisaría 33, B° San Martín.

Sábados

Dos camiones realizarán distintos recorridos:

Camión 1:

  • 09:00 horas: Juana Azurduy y Carlos Berdasco, frente al Jardín Primeros Pasos (La Favorita).
  • 10:00 horas: Calle Aliar y Pablo Neruda (La Favorita).
  • 11:00 horas: B° El Triángulo, calles Benedetti y Cadetes Chilenos (La Favorita).
  • 11:15 horas: Escuela Claret, B° 31 de Mayo (La Favorita).
  • 11:40 horas: B° René Favaloro, M9 C7 (La Favorita).
  • 12:15 horas: B° Favorita Nueva, Jardín Algarrobo (La Favorita).

Camión 2:

  • 09:00 horas: B° Flores Oeste, entre las calles Democracia y José Ingenieros.
  • 10:00 horas: CIC N°2, B° Soberanía.
  • 11:00 horas: Comisaría 33, B° San Martín.
  • 12:00 horas: Club Sarmiento, Cuarta Sección.

Se recomienda a los vecinos estar atentos a los horarios estimados, ya que pueden sufrir modificaciones según la demanda y las condiciones logísticas.