Autoridades del sector comercial informaron cómo será la actividad durante el fin de semana largo.
Los mendocinos se preparan para disfrutar de un fin de semana extralargo con motivo del Carnaval, ya que el lunes y martes serán feriados nacionales. Ante esto, surge la clásica duda: ¿cómo atenderán los comercios?
¿Por qué se celebra el Carnaval?
El Carnaval es una celebración vinculada a la tradición cristiana y marca la antesala de la Cuaresma, un período de 40 días que finaliza con la Semana Santa.
En este tiempo de preparación para la Pascua, abundan los festejos, desfiles de murgas y espectáculos llenos de color.
Si bien en algunos países la festividad se extiende por cuatro días, en otros puede prolongarse hasta seis, iniciando desde el jueves previo.
En el caso de Mendoza, el fin de semana XXL abarcará desde el 1 hasta el 4 de marzo, ofreciendo a residentes y turistas la oportunidad de disfrutar de distintas propuestas.

¿Cómo van a atender los comercios durante carnaval?
Desde la Cámara Empresaria de Comercio, Industria, Turismo y Servicios de Mendoza (Cecitys) brindaron detalles sobre la modalidad de trabajo que adoptarán los negocios durante estos días.
Según una encuesta realizada entre comerciantes, el 80% de los locales abrirá sus puertas al público.
Dentro de este grupo, el 60% trabajará con total normalidad, mientras que un 10% solo atenderá en horario reducido durante la mañana o la tarde.
En tanto, otro 10% abrirá exclusivamente el martes.
Sin embargo, se recomienda consultar previamente con cada comercio, ya que algunos podrían ajustar sus horarios debido a las festividades.

¿Cómo se paga un feriado de Carnaval?
Para quienes trabajen en estas fechas, la Ley de Contrato de Trabajo establece que los feriados nacionales deben abonarse como una jornada doble, lo que significa que los empleados cobrarán su salario habitual más un extra del mismo monto.
En caso de que el trabajador no preste servicio ese día, su sueldo no sufrirá modificaciones.