Aprovechar la temporada de vacaciones para buscar empleo y capacitarse es una excelente estrategia para mejorar las oportunidades laborales. Hay nichos que se abren debido al movimiento, una época ideal para animarse.
“Aprovechar la temporada de vacaciones para buscar empleo y capacitarse es una excelente estrategia para mejorar las oportunidades laborales. Ya sea para ganar experiencia o adquirir nuevas habilidades, estos meses pueden marcar la diferencia en la carrera profesional de cualquier persona”, sostiene la psicóloga Laboral Viviana Imperiale.
Y es que durante las temporadas de vacaciones, muchas personas suelen relajarse y desconectarse de sus responsabilidades laborales, pero este periodo puede ser una excelente oportunidad para aquellos que desean mejorar su situación profesional.
“Buscar trabajo durante las vacaciones y aprovechar este tiempo para capacitarse son estrategias clave para avanzar en el mercado laboral y asegurar un futuro más prometedor. Aunque muchas empresas operan a menor ritmo durante estos meses, no todo se detiene. Al contrario, el inicio de un nuevo año laboral o la necesidad de cubrir vacantes temporales abre diversas puertas”, detalla la psicóloga laboral.
Una oportunidad estratégica
La temporada vacacional, en especial durante el final del año y principios de enero, suele ser vista por muchos como un período de descanso. Sin embargo, este puede ser el momento perfecto para aprovechar vacantes que de otro modo pasarían desapercibidas en épocas de mayor actividad. Las empresas, especialmente aquellas que operan en sectores relacionados con el comercio, la atención al cliente o el turismo, necesitan reforzar su personal en estos meses debido al aumento de demanda. Esto puede representar una excelente oportunidad para aquellos que buscan ingresos adicionales o experiencia en un nuevo campo laboral.
Además, muchas compañías aprovechan este tiempo para iniciar nuevas contrataciones en enero, una vez que concluyen los cierres de fin de año. Esto significa que durante las vacaciones, los procesos de selección pueden estar en marcha, y las personas que se encuentren activas en la búsqueda de empleo tienen mayores posibilidades de ser contratadas al inicio de la temporada laboral.
Capacitación, paso fundamental para el crecimiento profesional
“Por otro lado, el tiempo libre durante las vacaciones también es una excelente oportunidad para invertir en el propio desarrollo profesional. La capacitación y el aprendizaje constante son esenciales para mantenerse competitivo en el mercado laboral, especialmente en un entorno tan cambiante como el actual. Ya sea aprendiendo nuevas herramientas digitales, perfeccionando habilidades técnicas o adquiriendo conocimientos sobre tendencias emergentes en el sector elegido, invertir tiempo en la capacitación personal puede proporcionar una ventaja significativa frente a otros profesionales”, sostiene Imperiale.
Cursos en línea, tutoriales, seminarios y talleres presenciales o virtuales son solo algunas de las opciones disponibles para quien desee mejorar su perfil profesional. Muchos de estos programas son accesibles y ofrecen certificaciones que pueden aumentar la empleabilidad. Además, la capacitación continua no solo mejora las habilidades técnicas, sino que también fomenta la confianza personal y la capacidad de adaptación, dos cualidades muy valoradas en el entorno laboral actual.
“El periodo vacacional no debe ser visto únicamente como un tiempo de descanso, sino también como una oportunidad para avanzar en la carrera profesional. Buscar trabajo durante estas fechas puede ser una estrategia inteligente para quienes desean ganar experiencia y explorar nuevas oportunidades laborales. Además, la capacitación continua es clave para mantenerse actualizado y competitivo. En resumen, aprovechar este tiempo de manera estratégica, ya sea buscando empleo o invirtiendo en el desarrollo personal, puede ser decisivo para el futuro profesional”, concluyó la profesional.