Se espera un día con calor agobiante y tormentas fuertes hacia la noche. El clima irá variando con vientos y un leve descenso para la Nochebuena.
Después de unos días calurosos, la temperatura sigue subiendo para hoy. El domingo tendremos una jornada de mucho calor con cielo mayormente despejado acompañado de vientos del noreste.
Para la noche se esperan tormentas aisladas que afectarán principalmente a los departamentos del sur, el Valle de Uco y las zonas de alta montaña.
La máxima para hoy rondaría a los 35°C y la mínima registrada fue de 20°C.
¿Cuál es el pronóstico para los próximos días?
Lunes
Se espera una jornada calurosa con nubosidad variable y posibles tormentas fuertes.
Los vientos cambiarán del noreste al sector sur, mientras que en la cordillera estará parcialmente nublado.
Máxima: 36°C. Mínima: 24°C.
Martes
Para la víspera de Navidad, el calor dará un pequeño respiro.
Habrá un leve descenso de la temperatura. El cielo estará parcialmente nublado y los vientos soplarán desde el sudeste.
En la cordillera continuará parcialmente nublado.
Máxima: 31°C. Mínima de 22°C.
Miércoles
La Navidad trae buen tiempo y un nuevo ascenso térmico.
El termómetro marcará una , con vientos leves del noreste. Se esperan precipitaciones en alta montaña.
Máxima: 33°C. Mínima 20°C.
Jueves
Para este día el calor regresa con fuerza. Será un día caluroso, con poca nubosidad.
Los vientos leves del noreste dominarán la jornada, mientras que en alta montaña continuarán las precipitaciones.
Máxima: 35°C. Mínima 21°C.
Recomendaciones ante las altas temperaturas
El Ministerio de Salud recomienda a toda la población, especialmente a los grupos más vulnerables, adoptar los siguientes cuidados:
–Tomar mucha agua durante todo el día.
–Evitar las comidas abundantes. Consumir alimentos frescos, como frutas y verduras, que hayan sido previamente lavados con agua segura.
–Evitar el consumo de bebidas alcohólicas o muy dulces y las infusiones calientes.
–Usar ropa suelta, de materiales livianos y colores claros.
–No realizar ejercicio físico.
–Protegerse del sol poniéndose un sombrero.
Para lactantes y niños pequeños:
–Darles el pecho a los lactantes con más frecuencia.
–Hacerlos beber agua fresca y segura.
–Trasladarlos a lugares frescos y ventilados.
–Ducharlos o mojarles el cuerpo con agua fresca.
En el caso de los adultos mayores y personas con enfermedades crónicas:
–Tomar abundante líquido, en especial agua, al menos 2 litros diarios y con frecuencia, aunque no se sienta sed.
–Evitar salir a la calle en las horas más calurosas del día.
–Cubrirse la cabeza con un sombrero o gorra y vestirse con ropa ligera, de colores claros.
–Usar anteojos para protegerse del sol.
–En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra.
–En lo posible, darse un baño diario, preferentemente en forma de ducha o bien refrescarse con paños húmedos.
–Es importante una buena nutrición: aumentar el consumo de frutas y verduras frescas, por lo menos cinco entre ambas por día.
–Comer las cuatro comidas, no saltearse ninguna.
–Evitar el alcohol, las bebidas con cafeína y las comidas calientes.
–Dentro de la casa, quedarse en la sala más fresca.
–En caso de no sentirse bien por el calor, pedir ayuda. Y si además aparecen síntomas como dolor de cabeza, dolor abdominal, nauseas, vómitos o mareos, consultar con urgencia al médico
–En caso de vivir solo, tratar de mantenerse en contacto con alguien cercano.