La tasa de desocupación disminuyó 0,3 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior
La tasa de cesantía y desocupación del trimeste junio-agosto 2017, llegó a 6,6 %, cayendo, así, 0,3 puntos porcentuales respecto al trimeste anterior y al mismo período del año pasado, según se detalló desde el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Es una disminución con respecto al período de invierno, donde por lo general aumenta la cesantía, con respecto al período primavera-verano.
Según detalló la misma entidad, el descenso anual de la tasa de desocupación es efecto del mayor incremento de la tasa de Ocupados (2,3 %) en comparación con el crecimiento de la Fuerza de Trabajo (2,1 %).
Mientras tanto, los Desocupados disminuyeron 1,5 %, generando, así, una menor presión en el mercado laboral.
El crecimiento en 12 meses de los Ocupados fue impulsado por Actividades de Salud (14,7 %), Enseñanza (6,5 %) y Administración Pública (9,5 %), mientras que los descensos se explicaron por Construcción (-5,9 %), Industria Manufacturera (-2,7 %) y Transporte (-0,6 %).
Según la categoría ocupacional, la variación positiva de los Ocupados fue liderada por Asalariados (1,5 %), Trabajadores por Cuenta Propia (4,5 %) y, en menor magnitud, por Empleadores (9,2 %) y Personal de Servicio Doméstico (0,3 %). Mientras tanto, Familiar no Remunerado registró la única disminución (-4,9 %).
A su vez, la tasa de desocupación de mujeres fue de 6,8 por ciento, cayendo 0,5 puntos porcentuales en un año, cifra no vista desde el trimestre marzo-mayo 2016.
Lo anterior es efecto del alza de las Ocupadas (3,6 %) en mayor magnitud al incremento de la Fuerza de Trabajo (3,1 %), mientras que las Desocupadas cayeron 4,0 %.
Por su parte, el porcentaje de desocupación masculina se cifró en 6,5 %, bajando 0,1 puntos porcentuales en 12 meses, por un leve aumento de los Ocupados (1,42 %) en comparación al de la Fuerza de Trabajo (1,35 %), mientas que los Desocupados crecieron 0,4 %.