YPF empezará a probar en Mendoza un sistema que ajustará los precios de los combustibles según el horario. Los conductores podrán pagar menos si cargan durante la madrugada.
A partir de julio, YPF pondrá en marcha un novedoso sistema de precios de combustibles que variará según la hora del día, y Mendoza será una de las primeras provincias donde se realizará la prueba piloto.
En ciertas estaciones, cargar nafta de madrugada podría salir más barato.
El plan utilizará autodespacho e Inteligencia Artificial (IA) para ajustar el precio del combustible en función de la franja horaria y la cantidad de autos que circulan. El objetivo es incentivar a los conductores a cargar durante los momentos de menor tránsito, como la noche, y así optimizar los costos operativos de la compañía.
Horacio Marín, presidente de YPF, explicó que bajar los precios durante la madrugada permite atraer más clientes y mantener la rentabilidad, ya que se reducen los gastos fijos gracias al autoservicio. “Mi trabajo es generar valor para los accionistas”, señaló.

¿Dónde cargar combustible barato durante la madrugada en Mendoza?
En Mendoza, la estación donde se aplicará este nuevo sistema estará ubicada en:
- Mariano Boedo, Acceso Sur, Luján de Cuyo.
Además, la prueba piloto comenzará en otros puntos del país, como la Ciudad de Buenos Aires y Rosario. Según YPF, podrían sumarse más estaciones en las próximas semanas.
Marín detalló que la empresa cuenta con un avanzado sistema de recolección de datos en tiempo real que permite saber cuántos vehículos pasan por las rutas y cuántos ingresan a las estaciones. Esta información es clave para que la IA ajuste los precios de forma dinámica.
Actualmente, la diferencia de ventas entre el día y la noche es muy grande. “A las 3 de la mañana se vende 1 litro; a las 6 de la tarde, 40 litros”, ejemplificó Marín. Por eso, buscan reducir personal durante la madrugada, implementar el autoservicio y ofrecer precios más atractivos en esas horas.
Este modelo, conocido como “micropricing”, es común en otros países y permite ajustar el precio varias veces al día según la demanda local. Marín adelantó que con este sistema no será fácil anticipar cuándo suben o bajan los precios, ya que podrán variar constantemente.