En la Feria Internacional del Libro de Santiago Carlos Tromben lanzará Santa María de Iquique. La muerte de la República.
Pocos autores se atreven a revisitar sus textos luego de que estos han sido publicados. Carlos Tromben se hace cargo de su novela Karma, publicada originalmente en 2006, y la trabaja con madurez y osadía literaria. Así cobra vida La señora del dolor, una ficción que nos recuerda la historia reciente de un país que mantiene sus heridas abiertas.
Al respecto Carlos Tromben explica “republicar una novela es para un autor exponerse al otro. El que escribió la novela ya no existe, aunque tengan la misma cédula de identidad que el autor. Ante la posibilidad de volver a publicar dicha novela, se tiene dos posibilidades: una de tipo administrativo, que es limitarse a corregir errores e inconsistencias de la edición anterior. La otra, abrirse a un texto nuevo, donde el autor dialoga con su otro anterior, el que fue. Pero también a los lectores actuales del texto.“
El autor agrega que “Karma fue publicada en 2006 como una novela literaria, de un autor desconocido. El país también era otro comparado con el de hoy. Se cuestionaban muchas cosas y existía un consenso político. Pinochet fue enterrado a fines de ese año, y pareció que el pasado quedaba zanjado. La señora del dolor no es una versión 2.0 de Karma, sino otra novela. Son los mismos personajes, pero situados en un universo paralelo, parecido, pero no idéntico”.
En La señora del dolor, Satoshi Kusanagi desembarca en Valparaíso pensando que su estadía en Chile será cuestión de días. No sabe que tardará años en regresar a Japón, que hará una vida en este fin de mundo y que verá transcurrir la historia de un país y la de tres generaciones de inmigrantes japoneses. Es la trama troncal de la novela que Carlos Tromben teje magistralmente y en la que enlaza a los Kusanagi con Martín Concha, un exitoso hombre de negocios que huye de la desgracia, y con Soffia Ström, medio chilena, medio sueca, que retorna a Chile -el eterno retorno al dolor- para descifrar las incógnitas de su pasado.
Karma que fue calificada por el crítico Camilo Marks como “una de las obras más entretenidas, ambiciosas, visionarias, publicadas en Chile en los últimos tiempos” llega en esta nueva versión deCarlos Tromben bajo el sello B y ya se encuentra disponible en librerías.

Con la publicación de La señora del dolor, Carlos Tromben se prepara para el lanzamiento de su nueva novela Santa María de Iquique. La muerte de la República que será presentada en la Feria Internacional del Libro de Santiago, FILSA, el próximo sábado 11 de noviembre a las 16:30 horas en la Sala Acario Cotapos.
Carlos Tromben nació en Valparaíso. Ha combinado la Literatura con el periodismo radial y de investigación. Es autor de Poderes fácticos, Prácticas rituales, Karma y La casa de Electra. Sus ficciones históricas Huáscar y Balmaceda, han sido un éxito de ventas.
Ficha técnica:
Título: La señora del dolor
Autor: Carlos Tromben
Sello: B
N° Págs.: 340
P.V.P.: $14.000