Mucho se ha hablado de cómo generar músculos. Pero puede que resulte más fácil de lo que piensas, cuando se hacen las cosas correctas en el momento correcto
Uno de los temas más recurrentes en el mundo del deporte, o del fitness, es cómo ganar masa muscular rápidamente.
Es común que cuando comenzamos a ejercitarnos, no tengamos mucha experiencia. Por lo que podemos perder valioso tiempo haciendo cosas inútiles por falta de información.
Aquí te dejamos 6 valiosos y simples consejos que puedes poner en práctica ¡desde hoy mismo!
Consejos para aumentar tu masa muscular
1.- Prioriza ejercicios complejos o básicos
Esto es muy importante. Hay que centrarse en ejercicios básicos, que implican un trabajo muscular de varios músculos, antes que priorizar ejercicios aislados que trabajan músculos independientes.
Ejercicios como: press de banca, press militar, fondos, sentadillas, dominadas, peso muerto son excelentes y efectivos.
Concéntrate en estos ejercicios antes de estar haciendo infinitas repeticiones de ejercicios aislados, con poco peso. Grave error.
Recuerda: ejecicios básicos. Infalible.
**Estos ejercicios aumentan la producción de testosterona, así como la capacidad de absorción de las proteínas**
2.- No centrarse en ejercicios de máquinas
Por favor, no. Los ejercicios de máquinas hacen que ocupemos menor cantidad de fuerza y también menos músculos implicados. Por lo tanto, no son tan convenientes a la hora de ganar masa.
No hay como entrenar con peso muerto.
Por ejemplo, haciendo sentadillas las hormonas tienen una mucha mayor respuesta que haciendo ejercicios de máquinas.
3.- Equilibrar los ejercicios de fuerza con los de hipertrofia
No es conveniente que te quedes sólo haciendo un tipo de ejercicio. Es necesario que equilibres ejercicios de fuerza, con gran cantidad de peso y pocas repeticiones, con ejercicios de hipertrofia, con menos peso y mayor cantidad de repeticiones.
La razón de esto es sencilla: al tener más fuerza podemos hacer más y mejores repeticiones.
Así, puedes organizar tus días de entreno de la siguiente manera: haz dos ejercicios de fuerza y cuatro de hipertrofia. O bien, deja días de fuerza y otros días de hipertrofia.
Los ejercicios de hipertrofia tienen que tener una alta cantidad de repeticiones (desde 8 hasta 15) y series (3 o 4). Mientras que cuando haces fuerza puedes hacer menos repeticiones (5) y más series (3 a 6).
4. Jamás dejes de entrenar pesado en periodos de definición
Uno de los principales errores es creer que cuando nos estamos definiendo, se necesita disminuir el peso de nuestros ejercicios. Esto es fatal, ya que perderemos la capacidad muscular que nos ha costado tanto ganar.
A su vez, cuando estés en face de volumen no te excedas tanto con las calorías. No queremos generar tanta grasa (aunque siempre se producirá un aumento de esta. Es inevitable).
5.- Descansa lo necesario
Si bien es cierto, no es necesario dormir como un oso, sí tienes que ocuparte de tus 7 u 8 horas diarias de sueño.
Recuerda que cuando dormimos nuestro cuerpo regenera los tejidos. Por lo tanto, si no cuidamos nuestro buen dormir, entonces nuestro organismo no podrá crear masa muscular. Incluso puede que a la larga entres en cuadros anémicos.
A su vez, nos demoraremos más en recuperarnos. O bien, entrenaremos con nuestros músculos fatigados.
6.- No todo es proteína
Lo primero que la gente piensa es que sólo tiene que consumir proteína para generar masa muscular. Eso no es verdad. Sólo dañará tu hígado.
El cuerpo genera músculos cuando tiene nutrientes para ello: el complejo de vitaminas B y minerales como el magnesio son esenciales para que tu cuerpo pueda crecer, por ejemplo.
A su vez, si tu cuerpo no posee la suficiente cantidad de calorías no podrá crecer.
Eso es una ley. No puedes bajar de peso y aumentar tus músculos al mismo tiempo.
Tienes que comer bastante. Los carbohidratos y las grasas nobles son tan importantes como las proteínas.
***
Recuerda que junto con esto, es esencial: una voluntad de acero y una constancia a toda prueba. Jamás te desanimes si los resultados se demoran en llegar. No bajes los brazos, ya que no sabes cuando puedas estar a un paso de lograr esos esperados resultados.