Entrevista

Conocé a las influencers mendocinas que revolucionan las redes

Mayra y Florencia, son las emprendedoras detrás del sitio que muestra comida, turismo y moda en la provincia. Charla exclusiva con ElNueve.com.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
18 de marzo de 2023 | 18:41

Ellas dicen que siempre “gitaneaban” en distintas ferias, o porque hacían las suyas propias vendiendo y comprando, o porque iban a ferias para encontrarse con ropa y objetos que las sorprendían. Y de ese apodo nació una marca en redes que hoy las identifica “Gitanas”, más concretamente en Instagram @gitanasbymayflor con más de 85.000 seguidores y en Tik Tok @gitanasmendoza con más de 91.000. Allí, los videos de Mayra Zea Resa (abogada) y Florencia Demaria (diseñadora gráfica) son absolutamente populares, porque muestran de forma divertida pero también con datos concretos, porque recomiendan lugares gastronómicos especialmente. Un servicio que es agradecido por quienes las siguen y que también sirve como difusión para los locales que promueven.  

"Fuimos pioneras de feria americana acá en Mendoza, allá por el 2009. La idea de Gitanas es un poco eso, mostrar gangas, oportunidades para comprar, novedades que surgen en nuestra provincia para ir a conocer”, dicen estas exitosas emprendedoras mendocinas.  Así las entrevistamos:

¿Cuándo subieron la primera publicación a las redes y cómo surgió la idea inicial de este espacio que hoy tienen on line?

La primera publicación fue una receta de una tarta. Arrancamos más como un blog personal, teníamos solo Facebook y subíamos de todo un poco, pero siempre el foco estuvo puesto en la gastronomía. Se nos ocurrió la idea porque siempre salíamos a comer con amigos a los mismos lugares y no encontramos en Mendoza ningún sitio donde ver reseñas gastronómicas actualizadas y con detalles específicos de los platos. Entonces decidimos hacerlas nosotras y salir siempre a lugares diferentes para conocer. Fuimos pioneras también en eso en nuestra provincia. Cuando arrancamos había solo algunos influencers que hacían algo parecido a lo nuestro, pero en Buenos Aires, Mendoza se sumó más tarde a esta movida y pudimos encontrar ese interés que estaba y supimos responder  

Cómo es la vida de cada una …

May: Soy abogada, trabajo de mañana en mi profesión y de tarde me dedico a full a “Gitanas”. Además, me especialicé en marketing digital y manejo redes sociales. Estoy casada hace 3 años con Facundo y vivimos con nuestras 3 mascotas, dos gatos y una perra salchicha. Tengo la suerte de tener un gran compañero a mi lado que me apoya en todo y me ha ayudado mucho a crecer como persona y profesionalmente. A los dos nos encanta probar cosas gastronómicas nuevas y ahora estamos en la búsqueda del blend perfecto de hamburguesas para quizás ponernos un negocio. En los tiempos libres nada más lindo que juntarse con amigos o asado con la familia.

Flor: En mi caso soy diseñadora gráfica, en la mañana estoy en un equipo de marketing para una fintech y de tarde también full “Gitanas”. Soy mamá de una nena de 9 años, Jazmín y disfruto mucho con ella. Hacemos juntas muchos planes y nos divertimos un montón. Me gusta mucho pasar tiempo en familia, los viajes, los amigos. Somos con Jaz amantes de las mascotas, tenemos dos gatos.

¿Cuándo se dieron cuenta que “Gitanas” comenzaba a ser popular o viral?

En el 2019 vimos que iba en serio. Empezamos a notar que la gente nos reconocía por la calle, se identificaba con la propuesta y los locales que trabajaban con nosotras empezaron a tener excelentes resultados. Ese año se formalizó mucho más laboralmente.

¿Las reconocen en la calle?

¡Sí!, nos da mucha emoción cuando vamos caminando y nos gritan “Gitaaaanas”

¿Como es el vínculo con los negocios que promocionan, se hace un acuerdo comercial?

Al comienzo no cobrábamos, pero con el tiempo empezó a implicarnos mucho trabajo y dejamos otras propuestas laborales para dedicarnos a Gitanas. Fue en ese momento, que empezamos a cobrar por el contenido que realizamos. Además, cuando lo tomás como un trabajo podés darle otra seriedad. Los locales entienden que es la nueva forma de hacer publicidad y como les rinde mucho, la devolución de parte de los comercios siempre es excelente.

¿Se gana plata con las redes?

Hoy las redes son la vidriera o los diarios de antes, cambió mucho la forma en la que consumimos, los tiempos y como conocemos productos. La gente actualmente prefiere la publicidad más vivencial, real, no tanto la publicidad clásica donde te presentaban un restaurante sin mostrarte los platos o sin contar que les gustó más. Este cambio de paradigma permite ganar plata en redes, tanto para personas como nosotras, creadoras de contenido, como para emprendedores y comercios en general. Gracias a la publicidad pueden vender más. Al final de cuentas lo que nosotras hacemos sigue siendo marketing, solo que en otros canales y con otra onda.

¿Les gusta que las llamen influencers, cómo se definen ustedes?

Si, no nos molesta la palabra influencer, somos creadoras de contenidos digitales y también somos ¡Gitanas! Dicen a dúo sonriendo.

¿Alguna vez probaron algo que no estaba tan sabroso y les dio pena publicarlo?

Si, pocas veces, pero nos pasó. En ese caso lo charlamos con el local, no está bueno subir algo que no los favorece, mejor no subir nada. Entendemos que detrás de cada negocio hay mucho esfuerzo e inversión y la idea no es “matar” negocios con reseñas malas.  Si son detalles los nombramos en la reseña, cómo, por ejemplo, estuvo un poco demorado el servicio o mejoraría tal cosa. La clave es pensar si uno como consumidor volvería a ir, si no volveríamos no se sube.

¿Cuesta entender la tecnología o el lenguaje de las redes?

Como todo es una cuestión generacional, nosotras somos más de Facebook e Instagram por nuestra edad. TikTok nos costó un poco más agarrarle la mano, pero no nos venció jaja. La clave es capacitarse permanentemente y estar al tanto de los cambios que hace cada red social, para no quedarse atrás. Este mundo evoluciona día a día.

¿Cómo analizan Instagram y TikTok?

TikTok es una red muy viral, pero no genera tanta comunidad como Instagram. Es mucho más fácil crecer en TikTok, pero en Instagram tiene eso que la gente se identifica con uno. 

¿Este presente lo ven como un proyecto a largo plazo?

Sí, lo vemos como algo a largo plazo. A las dos nos encanta la comunicación y permanentemente estamos inventando formatos originales, para que la gente no se aburra y siempre encuentre contenidos nuevos. En su momento creamos los “mundiales” donde competían distintos locales gastronómicos de un rubro. Por ejemplo los lomos; después fueron los “versus” donde poníamos a prueba dos productos similares y establecíamos un ganador y el año pasado hicimos especial comida callejera. Este año arrancamos con “morfimap” que es nuestro mapa de recomendaciones en Google maps. Por ahora hemos puesto hamburguesas, lomos y medias tardes.  Además, tenemos un nuevo formato de reels pensado que pronto van a conocer.

¿Tienen algún referente dentro del mundo de los influencers?

Tenemos distintas personas que nos copa el contenido que arman, no conocemos a ninguna de ellas jaja. Nos identificamos mucho con “Las Gangas”, son dos amigas que se muestran muy “normales” y espontáneas en las redes, tienen un poco nuestro estilo. A nivel gastronómico nos gusta la chica del brunch de Buenos Aires, en cuanto a moda nos copa Marta Sierra e Irina, las dos son de España y si hablamos de beauty “Dadatina” es lo más.

Si tuvieran que definir el comportamiento de los mendocinos como consumidores ¿qué dirían?

Que son exigentes. Es sabido que el público mendocino no es fácil, por eso muchas marcas nacionales o internacionales hacen pruebas de sus productos o servicios en nuestra provincia. Si lo aprueban acá, están sobrados en otras ciudades jaja. Por ejemplo, nosotras tenemos bastante aceitado tema precio calidad y creo que a veces el consumidor no tanto. Ocurre que quiere o espera mucho, pagando poco o si es algo económico lo considera “berreta”. Pero creo que esta característica de público “difícil” ha hecho que Mendoza crezca mucho a nivel gastronómico. Los comercios cada vez se esfuerzan más por ofrecer productos de calidad y tener algún distintivo.

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último