Investigación

Cómo son los nuevos tratamientos para obesidad y diabetes

El doctor Pujol nos cuenta qué ha descubierto la ciencia con respecto a estas dos enfermedades y por qué el parto influye en la obesidad de los niños.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
5 de diciembre de 2017 | 17:02

En un congreso celebrado en Barcelona se habló sobre los trastornos psicoinmunoneuroendocrinológicos: diabetes y obesidad. Hoy en el mundo, la diabetes tipo 2 es considerada una epidemia, por lo tanto todos los descubrimientos que se hagan en esta materia van a significar una mejora en la calidad de vida de las personas.

Sobre este tema habló el doctor Jorge Pujol en el desayuno de Cada Día y entre algunos de los descubrimientos de las investigaciones presentadas en este congreso, destacó el que demuestra que los hijos que nacían de madres obesas mediante cesárea, eran delgados.

Esto llamó la atención de la comunidad médica, quienes comprendieron que en estos casos no se produce el contagio de la flora bacteriana de la madre, hacia su hijo, por el canal de parto. La flora intestinal es aquella que permite la asimilación, en mayor o menor medida, de los alimentos. A su vez, esto derivó en otros estudios que hoy están en pleno desarrollo para combatir estas enfermedades. 

Hay muchas consultas sobre la diabetes y la obesidad que preocupan a la comunidad: ¿puedo llevar un embarazo normal siendo obesa? ¿existe la diabetes emocional? ¿qué pasa con los tratamientos contra la obesidad?

En esta nota, el doctor Pujol pone luz sobre estas inquietudes y nos deja muchas más respuestas:

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último