Denuncias al 102

Cómo detectar síntomas de abuso en un niño

La sexóloga Alejandrina Román, ofreció algunas pautas de comportamiento que tienen que advertir los padres.

En Viva La Mañana, se repasó una de las aberraciones más frecuentes en la provincia y en el país: el abuso de menores. Las cifras sobre estos casos son alarmantes, el 20% de las personas señala que fue víctima de algún tipo de abuso durante su infancia.

Entrevistada por Viva La Mañana, la sexóloga, Alejandrina Román, compartió algunas pautas de comportamiento de los niños que los padres deben evaluar y estar atentos.

Román aclaró que lo primero que deben hacer los padres es entender que su hijo puede ser una víctima. En ese sentido explicó que muchas veces los "padres tienden a negar que su hijo puede ser la víctima".

La sexóloga, además, advirtió que los abusos provienen en su mayoría de familiares, amigos o personas cercanas al entorno de la víctima y en esa línea señaló que los abusadores tienen perfiles de psicópatas: "son seductores, amables, con vínculos con los niños y hasta se hacen querer con la familia".

Los niños dan indicios

Alejandrina Román recomendó a los adultos que "debemos aprender que nos dicen nuestros hijos" y aclaró que hay que divisar los pequeños mensajes que dan nuestros hijos como "trastornos en el sueño, bajo rendimiento escolar, si dibujaban con colores pasteles y de repente con negro y rojo". 

La profesional destacó que esos trastornos se presentan en el área psíquica pero también hay algunos visibles en el físico de los niños como: "dificultad para caminar, irritación en los genitales y los casos más extremos que pueden llegar a los embarazos".

Román señaló que las edades más vulnerables son los niños de 5 a 10 y de 10 a 13. 

Ante cualquier duda que tengas sobre un caso de abuso infantil, no dudes en llamar al 102

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último