Luego de la explosión de los low cost por la eliminación de las restricciones de las tarifas, el Ministerio de Transporte habilitó que a partir de septiembre los servicios de colectivo de larga distancia puedan vender pasajes sin restricciones tarifarias.
Esta medida será para los destinos de todo país que se vendan con 10 días de anticipación. En el caso de las aerolíneas se les había quitado la restricción del piso tarifario a los pasajes que se vendan con 30 días.
Esta norma se sumó al descongelamiento del parque automotor, cerrado desde 2013 y, principalmente, a la autorización de que las empresas conformen "consorcios de Cooperación” para que dos o más operadores de un mismo corredor puedan explotar las trazas de manera conjunta, unificando parque, boletarías y predios, entre otros.
El objetivo principal de esta nueva medida es disminuir los costos de operación.
Esta norma, también habilita a los transportistas carreteros a que sumen servicios como por ejemplo, que puedan comercializar pasajes intermodales: que puedan ofrecer el servicio de ir a buscar a los pasajeros a sus domicilios para llevarlos a la terminal sin un cargo "extra", vía transfer, o que puedan armar "paquetes" con aerolíneas, ofreciendo pasajes de micros más un vuelo.