Cientos de mendocinos se movilizaron este domingo para expresar su rechazo a la despenalización del aborto y exigir políticas públicas tendientes a resguardar a las mujeres.
Horas decisivas se viven en torno a la legalización del aborto y Mendoza no es ajena a ello. Por ello, cientos de personas tiñeron de celeste la plaza Independencia para expresar su defensa a la vida desde la concepción.
Incluso, profesionales médicos manifestaron sentirse presionados en caso de que avance este proyecto de ley y plantearon la necesidad de generar otras alternativas.
Asimismo, desde la Organización Internacional Viñedo de Raquel, abocada a contener a personas que se practicaron un aborto, aseguraron que las secuelas perduran de por vida.
De esta manera, con pancartas, banderas y pañuelos celestes, los ciudadanos exigieron no sólo el rechazo al proyecto de despenalización sino también políticas públicas orientadas a las mujeres y a sus hijos.
Vecinos y médicos de Tunuyán también se manifestaron en contra del aborto. Incluso, la senadora Patricia Fadel expresó su postura a "favor de la vida" y recalcó la importancia del debate.
Al igual que en distintos puntos del país, en Tunuyán los vecinos también se movilizaron para alzar la voz en pos de salvar las dos vidas y, en lugar de despenalizar el aborto, avanzar en otras alternativas.
Para los trabajadores de la salud se trata de una cuestión ética y apelan a los legisladores para evitar que este proyecto se convierta en ley.