La mafia de los trapitos

Calle Arístides: Buscan erradicar a los “Trapitos”

La comuna trabaja en una ordenanza para prohibirlos. Comerciantes denuncian amenazas, violencia y drogas.

2 de marzo de 2018 | 08:44

La calle Arístides Villanueva es una de las arterias más convocantes de la ciudad de Mendoza. No solo por sus bares y restaurantes; sino por su belleza y atractivo paisajístico, pero esta vía tan transitada también presenta su lado oscuro: la mafia de los trapitos. 

En innumerables ocasiones esta arteria ha sido noticia, ya sea por espectáculos y eventos o, lo que ocurre ahora, la mafia de aquellos que aprietan a las personas, roban y presionan.

Se trata de “la mafia de los trapitos”: un grupo de personas que amenazan, extorsionan hasta llegar a la violencia física. Asimismo, se suma la venta de droga en el lugar.

Son los propios comerciantes de la zona quienes denuncian hechos de irregularidad e inseguridad en la calle Arístides, situación que preocupa a vecinos y clientes asiduos.

En 2014 se intentó dar respuesta a los hechos que ya se vivían en aquellos años con la implementación del estacionamiento medido. El fin fue controlar la situación, pero esto no alcanzó para ordenar esta situación en calle Arístides Villanueva.

En la actualidad, los comerciantes temen por represalias tras denunciar lo que viven en el horario de tarde y noche.

Aseguran que la situación de irregularidad se da en el turno tarde y noche: “en esos horarios se vende droga”, aseguró un comerciante. “Hemos tenido que negociar con los trapitos”, agregó.

Cabe destacar que no se trata de la totalidad de los trapitos, sino de aquellos que ejercen presión y amenazas sobre los dueños y personal de los negocios que se extiende a lo largo de la arteria. 

En el lugar se evidencian casos de secuestro de vehículos, amenazan, daños y robos en los rodados. “Tampoco podemos estar con este miedo de que ellos nos vengan a apretar”. 

Cabe destacar que, los comerciantes decidieron dar su versión de la situación sin mostrar su rostro debido al temor que reina en la zona. 

Frente a esto, el intendente de capital, Rodolfo Suárez, dijo que apenas comiencen las actividades en el Concejo Deliberante va a impulsar una ordenanza para prohibir que las personas cuiden vehículos en la calle y lo cobren.

La ordenanza va modificar el Código de Convivencia donde “vamos a prohibir el cobro en lugares donde el municipio no lo hace”, declaró el jefe comunal.

Destacó que se va a implementar un estacionamiento oficial, “lo vamos a ampliar a las calles aledañas y no vamos a permitir que se cobren donde el municipio no cobra”, además aseguró que quien lo realice lo hará en nombre del municipio.

Ante estos hechos constante de hostigamiento aseguró que se va a tipificar en el Código de Convivencia como una infracción. Además, aseguró que ya se está estudiando el tipo de sanción y considerando que el municipio no tiene la facultad para arrestar, dijo que si tiene autoridad para impedir.

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último