La Tiña es una infección en la piel que se representa como descamaciones, pérdida o caída del pelo, prurito, dolor y supuración. En los últimos días se habla de un brote de tiña en peluquerías de todo el mundo.
La médica dermatóloga Silvia Moreno explicó en Cada Día que "es una enfermedad que comunmente se ve en el cuero cabelludo en los niños, pero han empezado manifestaciones de tiña en adolescentes (...) se presenta como placas de pérdida de cabello que son, en general, redondeadas con una escama que puede ser seca o inflamatoria supurativa".
"Empezaron a aparecer en las barberías porque los adolescentes se están cortando el pelo al ras. Lo descubrieron en España y ahora se extendió en todo el mundo. Al parecer, es por falta de higiene en los utensilios que se utilizan para realizar los cortes", explicó la médica.
Habitualmente, la Tiña se ha contagiado a humanos a través de los animales, pero de hace un tiempo a esta parte se observa de persona a persona y también por elementos como cuchillas, peines y cepillos.
"La Tiña es común en todos los grupos etarios, pero en el cuero cabelludo es habitual en preadolescentes. Por eso empezó a llamar tanto la atención de que se esté dando en adolescentes. Y la explicación fue que se está contagiando mediante las barberías", agregó Moreno.
Esto es muy importante de difundir porque con una buena higiene de los utensilios de barberías podría prevenirse.
"Es muy común que la transmisión sea a través de perros, gatos, conejos. Es común que el niño abrace a los animales u por eso se ven las escoriaciones en el cuerpo o la carita. "Si el contagio es en el cuerpo no es tan complejo porque se cura con cremas, en cambio, en el cuero cabelludo requiere un tratamiento vía oral y más complejo".
La doctora agregó que es un hongo que se puede autocontagiar. Si la persona se toca la zona donde tiene la infección y luego se lleva la mano a otra parte del cuero, puede trasladar la infección.