Preocupante

Aumentó la obesidad infantil en Mendoza

El incremento fue del 3% según los últimos datos del programa Aprender con Salud 2017.

22 de marzo de 2018 | 12:43

Aumentó un 3% la obesidad infantil en Mendoza de acuerdo a los últimos datos del programa Aprender con Salud del 2017; los números señalan que el 40% de los chicos presenta sobrepeso u obesidad.

La alimentación de los chicos y esta suba en las estadísticas es una problemática que realmente preocupa. Del 40%, el 22 tiene sobrepeso y el 18 obesidad.  

En el año 2016, se registró un 37%, donde el 18,7 presentó sobrepeso y 18,3 obesidad; por lo que se concluye que el incremento se observó sobre todo en el sobrepeso.

El programa Aprender con Salud también brindó detalles respecto a las caries registradas: 65% de los chicos tiene caries y en el 2016 el 60%; por lo que también sufrió un incremento de 5 puntos. Para dialogar sobre los números, estuvo en Viva la Mañana, Oscar Sagás, el subsecretario de Salud. 

Estos datos se desprenden de un abordaje llevado a cabo en escuelas vulnerables y rurales de la provincia, donde se tomó un universo de 15 mil chicos. Frente a esta problemática hay que pensar en la adecuada alimentación de los chicos y la necesidad de implementar la merienda saludable –detallado en la nota siguiente-.

La importancia de la merienda saludable y el consumo de agua en la escuela

La obesidad infantil es la patología nutricional más prevalente en la edad pediátrica. Una problemática que requiere de un abordaje integral.

Hay que poner foco en la alimentación saludable, incentivar la actividad física en los chicos y en la nutrición integral desde el momento del nacimiento y la primera infancia. Un niño obeso tiene más posibilidades de sufrir enfermedades de corazón, otras como la diabetes y algunos tipos de cáncer cuando son adultos.

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último