Conflicto Internacional

Venezuela: Asamblea pide la destitución de magistrados de Supremo

Luego de que el Tribunal suspendiera al Parlamento, la opisición pide que abandonen sus cargos.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
3 de abril de 2017 | 11:48

El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Freddy Guevara, llamó a una marcha el martes para pedir la destitución de los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que avalaron el fallo que despojó de sus facultades a la cámara legislativa.

"Esos magistrados no pueden quedar impunes. El llamado es a organizar y movilizar a todo el país para lograr la destitución de los magistrados que cometieron este golpe de Estado", señaló en rueda de prensa.

Guevara señaló que la decisión del sábado del TSJ de dar marcha atrás a las dos sentencias que limitaban la inmunidad de los diputados y despojaba de sus atribuciones a la Asamblea Nacional, controlada por la oposición, busca desmovilizar al pueblo de su justo reclamo y detener la presión internacional.

El presidente de la Asamblea, Julio Borges, dijo que la decisión del TSJ de anular las atribuciones del Legislativo no se corrige con "tachar un párrafo".

Borges insistió en denunciar que el presidente Nicolás Maduro se confabuló con el TSJ para emitir una sentencia contra la Asamblea y luego retirarla ante el rechazo de la comunidad internacional.

Maduro negó que haya habido un golpe y aseveró que lo ocurrido fue un "impasse" entre el TSJ y la fiscal general, Luisa Ortega, que declaró que las sentencias del máximo tribunal representaban una ruptura del orden constitucional.

En su programa "Domingos con Maduro", el mandatario dijo que Borges está "histérico", pues llamó a la gente "a la calle y se fue de vacaciones a Colombia".

"Él quiere ser presidente, pero va a ser presidente el día del carajo a las 4:00 de la tarde. Irán a Miraflores (casa presidencial) como invitados al diálogo político", afirmó.

Maduro dijo que el "impasse" entre el TSJ y la fiscal fue exitosamente superado, luego de la corrección de la sentencia que reconoció las facultades del foro legislativo.

Sin embargo, el TSJ no se refirió a la condición de desacato de la Asamblea a las decisiones del Supremo venezolano, por lo que no parece haber cambiado la situación de que el foro legislativo sigue anulado.

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Viral +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último