El Ministerio de Capital Humano finaliza este lunes 2 de junio el periodo para que los inscriptos a los que le fue rechazado el voucher, puedan realizar la rectificación.
Miles de argentinos ya se inscribieron para percibir el Voucher Educativo 2025 que ofrece el Ministerio de Capital Humano. Si bien a muchos no les llega la notificiación, las familias que recibieron una notificación de rechazo al programa aún tienen la posibilidad de presentar un reclamo para revertir la decisión.
El plazo para realizar este trámite vence el lunes 2 de junio y debe completarse únicamente de manera online a través de la plataforma oficial del programa.
El Ministerio de Capital Humano habilitó un canal digital que permite a los solicitantes conocer los motivos del rechazo y, si corresponde, adjuntar documentación adicional que respalde su situación.
Esta gestión se realiza exclusivamente en el sitio web oficial, donde los interesados deben ingresar con su usuario y contraseña, revisar el motivo de la denegación y cargar los documentos necesarios en formato PDF, JPG o PNG.
Voucher Educativo 2025: por qué te pueden dar de baja el beneficio
Las razones más frecuentes por las que un solicitante puede ser rechazado incluyen:
- Errores o inconsistencias en los datos personales.
- Superar del tope de ingresos familiares permitido.
- Diferencias entre la información declarada y los registros oficiales.
En estos casos, los solicitantes deben presentar pruebas que acrediten la situación real del grupo familiar, como recibos de sueldo, constancias de inscripción escolar o certificados de ingresos. El Ministerio de Capital Humano analizará cada reclamo de manera individual y notificará la resolución a través de la misma plataforma.
Si el reclamo es aceptado, la familia recibirá el pago retroactivo correspondiente a los meses en los que no se otorgó el beneficio. Si es rechazado nuevamente, no podrá volver a presentar la solicitud hasta el ciclo lectivo 2026.
Voucher Educativo: paso a paso ¿cómo hacer el reclamo?
El Gobierno mandó un instructivo para hacer el reclamo:

Voucher Educativo: requisitos para acceder al programa
Pueden acceder a los vouchers educativos 2025 aquellas personas que ejercen la responsabilidad parental de estudiantes de hasta 18 años y cumplan con las siguientes condiciones:
Condiciones del adulto responsable
- Ser argentino nativo, naturalizado o extranjero con al menos dos años de residencia legal en el país.
- Tener un DNI válido.
- Contar con una cuenta en la plataforma Mi Argentina para completar el formulario en línea.
- Completar una encuesta obligatoria durante la inscripción.
Condiciones del grupo familiar
- No superar un ingreso total equivalente a 7 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
- La cuota escolar mensual no puede exceder tres veces el valor de la ayuda escolar anual vigente.
Condiciones del estudiante
- Tener hasta 18 años inclusive.
- Estar inscripto como alumno regular en una institución privada con aporte estatal igual o superior al 75%, en los niveles inicial, primario o secundario.
¿Qué colegios pueden aplicar al voucher educativo?
El voucher educativo 2025 aplica únicamente a colegios de gestión privada que reciben un subsidio estatal de al menos el 75%. Estas instituciones deben pertenecer a los niveles inicial, primario o secundario y haber completado correctamente la carga de datos en el sistema del programa.
Para que un alumno pueda acceder al beneficio, su escuela debe:
- Ser de gestión privada (no estatal ni pública).
- Tener un aporte estatal igual o superior al 75%.
- Estar habilitada dentro del listado oficial del programa.
Cómo verificar si un colegio está incluido
El Ministerio de Capital Humano dispone de un buscador digital donde los adultos responsables pueden consultar si la institución educativa está habilitada. Para hacerlo, deben:
- Ingresar al portal oficial de Vouchers Educativos: voucherseducativos.educacion.gob.ar
- Consultar si la institución figura en el listado habilitado.
- Completar el formulario con:
- La jurisdicción.
- El nombre del establecimiento educativo.
- La clave de acceso asignada al colegio.
La inscripción solo puede completarse si la escuela cumple con los criterios del programa.
Plazo final para presentar reclamos
El proceso de inscripción y reclamo se realiza de manera totalmente digital, eliminando la necesidad de concurrir a oficinas o delegaciones. El plazo para presentar reclamos por rechazos al voucher educativo finaliza el lunes 2 de junio, y las solicitudes deben enviarse únicamente a través del sitio oficial del programa.
Las familias que aún no han realizado la gestión tienen pocas horas para completar el trámite y adjuntar la documentación requerida.