A pocos días del receso escolar, la provincia atraviesa una de sus temporadas invernales más flojas. El turismo nacional cayó, las reservas son escasas y crecen las dudas entre los prestadores. Mientras tanto, los mendocinos buscan opciones para viajar o disfrutar del invierno sin salir de la provincia.
A solo días del inicio del receso escolar, Mendoza enfrenta uno de los inviernos más complejos en materia turística. Aunque la provincia se consolidó en los últimos años como uno de los destinos más elegidos del país, la temporada actual genera preocupación entre los prestadores por la escasa demanda. Sin embargo, los mendocinos se debaten entre planificar un viaje o realizar actividades en la provincia.
En este contexto, las agencias de turismo y los hoteles de Mendoza aseguran que reciben muchas consultas, pero concretan pocas reservas. El impacto de la crisis económica se siente fuerte en la industria, que apuesta a remontar con los días de vacaciones. Desde el sector reconocen que, hasta el momento, las expectativas son bajas y el movimiento escaso, en comparación con temporadas anteriores.
Turismo nacional en baja, pero con presencia porteña y cordobesa
A pesar del panorama, algunos visitantes del interior del país ya comenzaron a llegar. Turistas de Buenos Aires y Córdoba encabezan las llegadas, seguidos por un incipiente público brasileño que suele optar por circuitos de Alta Montaña. Sin embargo, no se observa el ritmo habitual para esta época del año.
Mientras tanto, muchos mendocinos eligen aprovechar las vacaciones para salir de la provincia. En la Terminal de Ómnibus se registran refuerzos de servicios y hay movimiento en agencias, donde la opción más elegida sigue siendo el pago con tarjeta de crédito en cuotas.
Las agencias, por su parte, implementan financiación propia y venta anticipada para mantener su actividad. Entre los paquetes más solicitados por los mendocinos figuran:
-
Carlos Paz: $250.000 (4 días, 3 noches)
-
Cataratas del Iguazú: $700.000 (10 días, 5 noches)
-
Norte argentino: $555.000 (7 días, 4 noches)
-
Termas de Río Hondo: $720.000 (10 días, 7 noches)
-
Bariloche: $650.000 (8 días, 5 noches)
Qué hacer en Mendoza durante las vacaciones de invierno
Para quienes se quedan, Mendoza ofrece opciones turísticas locales con propuestas de aventura, enoturismo y opciones para disfrutar la nieve. Estas son algunas de las más buscadas:
-
Bodegas y viñedos: $36.000
-
Cañón del Atuel: $75.000
-
Villavicencio: $37.000
-
Ciudad y alrededores: $22.000
-
Valle de Uco: $63.000
-
Termas de Cacheuta: $38.000
Pasar un día en la nieve: precios en Alta Montaña
Las escapadas a la nieve también son una opción para quienes desean disfrutar de la temporada sin salir de la provincia. Estos son los valores promedio por persona:
-
Alta Montaña: $63.000
-
Penitentes: $49.000
-
Las Leñas: $89.000
-
Los Puquios (con equipo incluido): $70.999