El Gobierno Nacional desaconsejó viajar a Venezuela tras la detención del gendarme Nahuel Gallo. Señalan los riesgos de visitar un país bajo el régimen de Nicolás Maduro, acusado de detenciones injustificadas.
La reciente detención en Venezuela del gendarme argentino Nahuel Gallo, acusado de espionaje y terrorismo, llevó al Gobierno Nacional a desaconsejar cualquier viaje a ese país, señalando que “impera una dictadura“. Así lo afirmó el vocero presidencial, Manuel Adorni, durante una conferencia de prensa. “No es solo una recomendación, es una obviedad: viajar a un régimen dictatorial implica riesgos”, enfatizó.
Adorni subrayó los peligros de visitar naciones gobernadas por regímenes autoritarios, como el de Nicolás Maduro. “Acercarse a una dictadura cruel conlleva riesgos, no solo por las condiciones del país, sino por la posibilidad de detenciones arbitrarias sin causa ni explicaciones“, señaló. Además, recalcó que cualquier análisis de la situación debe partir del reconocimiento del gobierno de Maduro como un régimen dictatorial que ha causado un daño significativo al pueblo venezolano.
Mientras tanto, la Cancillería argentina activó los canales diplomáticos en busca de intermediarios para gestionar la liberación de Gallo, quien permanece incomunicado desde su arresto. Sin embargo, la negativa de Maduro a dialogar con el actual gobierno argentino, marcado por tensiones ideológicas, complica los esfuerzos diplomáticos para resolver el caso.
Detención arbitraria e injustificada
Entre la Cancillería y el Ministerio de Seguridad de la Nación escribieron un comunicado:
“La Cancillería Argentina y el Ministerio de Seguridad expresan su más enérgico rechazo ante la detención arbitraria e injustificada del suboficial de la Gendarmería Nacional Argentina, Cabo Primero Nahuel Agustín Gallo”, inicia el texto.
En esa línea, agrega: “El Gobierno de la República Argentina exige, de forma categórica e inmediata, la liberación de nuestro funcionario. La Argentina no tolerará actos de esta naturaleza contra sus ciudadanos y deplora este tipo de prácticas que contravienen los principios esenciales del respeto a la libertad individual y la dignidad humana”.
“Argentina actuará con toda firmeza en todas las instancias y ante todos los organismos internacionales para exigir la inmediata liberación del suboficial detenido“.