La CGT confirmó un paro nacional para el 10 de abril, que afectará al transporte público de pasajeros. Además, habrá una movilización el 9 de abril y otra el 24 de marzo por el Día de la Memoria.
La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó un paro nacional de 24 horas para el próximo jueves 10 de abril, una medida de fuerza que afectará el transporte público en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y otras actividades clave. Además, la central obrera realizará una movilización previa el miércoles 9, en el marco de una serie de protestas que se suman a la marcha del 24 de marzo, por el Día de la Memoria. Sin embargo, en Mendoza hay que ver si el gremio que agrupa a la mayoría de los choferes de colectivos en la provincia adhiere o no a la medida de fuerza.
Tras un encuentro en la sede de Azopardo 802, la conducción de la CGT decidió avanzar con un paro general en reclamo de la libertad para negociar paritarias, mejoras salariales para jubilados y la reactivación de la obra pública.
En ese contexto, Héctor Daer, explicó que la protesta tendrá una duración total de 36 horas, ya que el miércoles 9 de abril habrá una marcha en el centro porteño que coincidirá con la movilización de los jubilados frente al Congreso.
Además, el sindicalismo confirmó su participación en la marcha del 24 de marzo, cuando se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Este viernes, los dirigentes gremiales se reunirán con organismos de derechos humanos para coordinar la movilización.
En una conferencia de prensa, Daer detalló los motivos del paro y expresó que los reclamos sindicales incluyen:
- Paritarias sin restricciones
- Aumento para los jubilados
- Rechazo a la represión policial en protestas recientes
- Revisión de las asignaciones familiares
- Incentivos para el sector productivo e industrial
- Reactivación de la obra pública
La CGT también respaldó la discusión en el Congreso sobre el bono de $760.000 para jubilados y advirtió sobre el impacto económico de las obras públicas paralizadas.
El anuncio del paro marca el fin de la tregua entre la central sindical y el Gobierno, en medio de las negociaciones por la reforma laboral impulsada desde el oficialismo. Aunque la propuesta inicial contemplaba una huelga de 36 horas, finalmente se optó por un paro de 24 horas tras un consenso interno dentro de la CGT.
📢 CGT confirma el paro general de 24 horas para el jueves 10 de abril y anuncia movilizaciones a partir del mediodía del miércoles 9.
🎙️ Héctor Daer, cosecretario general de la Confederación General del Trabajo
Cobertura de @leomartin99 pic.twitter.com/qyEKAwiDSQ
— Radio Gráfica (@radiografica893) March 20, 2025
Qué pasará con los colectivos en el paro nacional de la CGT
El paro de la CGT contará con el respaldo de los gremios del transporte, lo que impactará de lleno en la movilidad dentro del AMBA. No habrá servicio de trenes ni colectivos, ya que los sindicatos de La Fraternidad, la Unión Ferroviaria y la UTA anunciaron su adhesión a la medida de fuerza.
En Mendoza, la UTA tiene a su cargo las líneas 110, 120, 121, 125, 126, 130 y el Metrotranvía, todas pertenecientes a la Sociedad de Transporte de Mendoza (STM). Esto se debe a que el resto de los choferes están en el Sindicato del Personal de Micros y Ómnibus de Mendoza (SIPEMOM) el cual aún no ha comunicado si adhiere o no a la medida de fuerza.