Comenzó a regir el horario de invierno en el Paso Cristo Redentor: en qué horas vas a poder cruzar el fin de semana largo a Chile

Comenzó a regir el horario de invierno en el Paso Cristo Redentor: en qué horas vas a poder cruzar el fin de semana largo a Chile

Paso Fronterizo

Las autoridades del Paso comunicaron en que horario se podrá cruzar a Chile de cara a los dos fines de semana largos que habrá en el mes de junio. Mirá a qué hora se habilita el tránsito en el paso y a qué hora no se podrá cruzar más.

Con la llegada de las nevadas a Alta Montaña, el Paso Internacional Cristo Redentor implementará su horario de invierno a partir del 1 de junio, con restricciones nocturnas para circular entre Argentina y Chile. Esta medida regirá hasta el 31 de agosto inclusive, debido a las condiciones climáticas que son propias de la época. Además, afectará a quienes crucen el próximo fin de semana largo del 16 y 20 de junio.

La coordinación del Paso Cristo Redentor informó que el sábado 31 de mayo a las 0 horas se interrumpió el tránsito por el túnel internacional para preparar la transición al nuevo esquema horario, que comenzó a regir a las 9 del domingo 1 de junio.

Desde el lado argentino, se podrá cruzar hacia Chile entre las 9 y las 21 horas, mientras que el tránsito desde el país vecino estará habilitado de 8 a 20. Las barreras de cierre operarán a las 19 en Uspallata y a las 18 en Guardia Vieja, del lado chileno. Cabe destacar que continúa vigente la diferencia horaria con Chile, al menos hasta septiembre.

Si bien el paso fronterizo permanecerá habilitado para todo tipo de vehículos, las autoridades advierten que podrían registrarse cierres temporarios ante fenómenos como viento blanco o acumulación de nieve en calzada.

Feriados de junio 2025 en Argentina: cuándo cae la semana con solo tres días hábiles

Con la llegada de junio 2025, muchos argentinos ya comienzan a planificar escapadas o simplemente aprovechar los días de descanso que propone el calendario oficial. Este mes incluye dos feriados nacionales que permitirán disfrutar de fines de semana largos consecutivos y, además, una semana laboral reducida a solo tres días.

De acuerdo con el calendario de feriados 2025 publicados por la Jefatura de Gabinete, el primer asueto será el lunes 16 de junio, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Aunque esta efeméride corresponde al 17 de junio, por tratarse de un feriado trasladable, la fecha se adelanta al lunes para generar un fin de semana extendido, tal como lo establece la ley 27.399.

El segundo feriado será el viernes 20 de junio, fecha en la que se conmemora el Día de la Bandera en homenaje a Manuel Belgrano, creador del símbolo patrio. En este caso, al no ser trasladable, se mantiene en su fecha original y también configura un nuevo fin de semana largo.

Este particular orden de fechas permite que haya una semana laboral de solo tres días, del martes 17 al jueves 19 de junio, por lo que muchos argentinos planean una escapada turística hacia el vecino país antes de las vacaciones de invierno.