Así son las casas conteiner que se venden en Mercado Libre por menos de 25 millones de pesos

Así son las casas conteiner que se venden en Mercado Libre por menos de 25 millones de pesos

Argentina

Una alternativa habitacional moderna, compacta y lista para instalar. Se vende a través de Mercado Libre y ya despierta interés como opción turística o vivienda permanente de 30 m2 construida a partir de un contenedor marítimo. Cómo es por dentro y qué incluyen.

En tiempos donde el costo de la vivienda tradicional se vuelve cada vez más inaccesible, las casas container se posicionan como una solución innovadora y económica. En Mercado Libre, varias empresas las venden con precios que arrancan desde los $20.000 dólares para viviendas de 30 metros cuadrados, construidas a partir de un contenedor marítimo reciclado y totalmente equipadas para vivir igual que en una casa tradicional.

Esta vivienda modular transportable, que puede instalarse en cualquier terreno previamente acondicionado, reúne en un espacio compacto todo lo necesario para una vida confortable, sin resignar diseño ni funcionalidad. Además, es una alternativa que gana cada vez más terreno entre quienes buscan una segunda propiedad para alquiler turístico o una casa sustentable en zonas rurales.

Hay varios fabricantes en Argentina que comenzaron a vender este tipo de viviendas container a través de plataformas como Mercado Libre. Los diseños más económicos arrancan en los $17.000 dólares, unos $23 millones de pesos argentinos. 

¿Cómo es por dentro la casa container que se vende en Argentina?

El diseño interior se basa en aprovechar cada rincón de la casa. El modelo de 30 metros cuadrados, qué es uno de los más económicos, cuenta con:

  • Dormitorio con vestidor, cama con respaldo y mesas de luz.
  • Cocina comedor totalmente equipada: muebles a medida (alacena, bajo mesada), barra desayunadora con banquetas, sofá cama y anafe eléctrico.

  • Baño completo con pediluvio, espejo, sanitarios de primera línea, grifería moderna y revestimientos en porcelanato.

Todo el interior está revestido en MDF pintado, con pisos de PVC, cortinas roller, mosquiteros y aire acondicionado frío/calor.

La vivienda cuenta con aislamiento térmico y acústico de alta eficiencia, gracias a su recubrimiento con espuma de poliuretano de 50 mm y aberturas de la línea Módena con doble vidrio hermético (DVH). En el exterior, presenta un revestimiento texturado hidrófugo, lo que la hace apta para soportar distintas condiciones climáticas.

También se incluye un deck de entrada, lo que le suma un toque estético y funcional al ingreso.

¿Dónde y cómo se puede instalar una casa container?

La casa container se entrega lista para su traslado e instalación en cualquier punto del país. La empresa fabricante, con sede en Santa Clara del Mar, ofrece servicio de instalación en un radio de hasta 500 km desde su planta, siempre y cuando el terreno esté debidamente preparado por el comprador. Para distancias mayores, se cotiza aparte el costo de envío e instalación.

Lo que no incluye el precio es la preparación del terreno, flete y descarga de la vivienda.

¿Vale la pena invertir en una casa container?

El crecimiento del interés por las casas modulares en Argentina responde a una necesidad real: resolver el acceso a la vivienda de forma rápida, económica y funcional. Este tipo de unidades no solo se usan como viviendas permanentes, sino también como oficinas, locales comerciales o alojamientos turísticos.

Por su precio accesible, su versatilidad y su bajo impacto ambiental, las casas container se han convertido en una tendencia en alza y ya depende de cada persona si lo cree conveniente o no.