Abre un nuevo paso que une Mendoza con Chile: dónde estará

Abre un nuevo paso que une Mendoza con Chile: dónde estará

Pasos fronterizos

Se trata del tercer cruce internacional entre la provincia argentina y el lado chileno. Su apertura será el viernes 3 de enero. Qué precauciones y dificultades tiene transitarlo.

Para este viernes 3 de enero está prevista la apertura de un tercer paso internacional que une la Provincia de Mendoza con Chile. Se trata del Paso Planchón (del lado argentino), también conocido como Paso Internacional Vergara del lado chileno. Se trata de un camino que se habilita de manera temporaria en esta época del año, debido a que es un camino consolidado, pero de tierra, que une la ruta 226 en Malargüe con la ciudad de Curicó, en la Región del Maule.

Cuándo abre el Paso Planchón

El delegado presidencial provincial chileno, José Patricio Correa, señaló que la fecha fue programada tras una serie de reuniones con Gendarmería Argentina. El cruce internacional, que une Malargüe con la provincia chilena de Curicó, comenzaría a operar el próximo viernes 3 de enero.

Hay que tener en cuenta que tendrá un horario de entrada al vecino país de 9 a 19, mientras que hacia Argentina está fijado de 8 a 18. Solo Pueden transitar vehículos menores y motocicletas.

Si bien el trayecto estará habilitado para todo tipo de vehículos, los autos pueden tener muchas dificultades debido a que el camino está consolidado, pero es de tierra. De hecho, desde Gendarmería, recomiendan que se circule solo con camionetas 4×4, motos o bicicleta para hacer turismo.

Cómo llegar al Paso el Planchón para cruzar a Chile

El Planchón se habilita solo en verano. En este caso, está prevista su apertura para el 3 de enero y suele cerrarse entre marzo y abril, esto se debe a que la nieve impide la circulación en esa zona.

A este paso se accede a través de la ruta provincial 226, que se desprende de la ruta nacional 145 (Paso Pehuenche), a la altura de la localidad Las Loicas. Son alrededor de 100 kilómetros de la ruta 226, donde aproximadamente se demoran unas 3 o 4 horas. En todo el camino no hay señal de internet, ni servicios, tampoco estaciones de servicios hasta llegar a la ciudad chilena.

Se debe transitar por la ruta hasta el puesto de Gendarmería en la jurisdicción del Escuadrón 29 “Malargüe”, que es una especie de aduana; del lado chileno está a cargo de la Dirección Regional Aduana de Talcahuano.