Estafas en línea/redes sociales

Apps de citas y perfiles falsos: ¡Que no te estafen!

Hace días se hizo viral un video que puso de nuevo en el tapete, la estafa emocional y económica que una persona puede llevar a cabo a través de las redes sin ningún tipo de escrúpulo. Una historia que se suma a tantas, pero esta vez con final feliz.

Por
Perfil autor
Redacción ElNueve.com
28 de septiembre de 2023 | 17:03

Hablamos de final feliz por el simple hecho de que nadie tuvo un perjuicio físico, pero sí emocional y económico, y sobre todo porque el culpable fue descubierto (una arista positiva que también tienen las redes, si se las ocupa de una manera positiva). 
El cuento es así: Un hombre, dueño de una cafetería muy top de Estados unidos, creó perfiles falsos en la app de citas Tinder. Se valió de fotos falsas de hombres y mujeres para que las diversas personas con las que hacía “match”, acudieran a una cita. La misma era en su cafetería, él nunca aparecía, y les decía que pidieran algo para consumir porque estaba retrasado. Claramente al no llegar, los embaucados terminaban por pagar y volvían a casa con mil preguntas. 


Un caso de muchos, que sirve a modo de ejemplo para tratar de no caer fácil en este tipo de trampas y sobre todo, preservarnos. La comunicadora social y experta en redes Laura Bolognesi explica en este sentido: “este ejemplo me parece realmente bajo, ya que todo parte de una mentira, aunque algunos crean que tiene gracia, o que sea una estrategia de marketing. Hay que entender que si se tiene que mentir para vender, eso es una estafa porque estás engañando a otra persona. 

-¿Cómo podemos defendernos de estas estafas emocionales y económicas, ya sea para citas, vender algo o contactarnos por otro propósito? 
Lo primero es que hay que entender que no hay que subir información delicada como puede ser la ubicación geográfica de donde estamos cuando queremos vender algo por ejemplo. Tratar de que el encuentro no sea en lugares solitarios ni en la propia casa. Citar siempre en un lugar público ya sea para vender o comprar. 

Por otro lado, los niños especial cuidado, ya que los papás tienen que poder resguardarlos chequear la configuración de seguridad, ver cuáles son los contactos, con quién hablan, si aceptamos la solicitud ver si tienen amigos en común, y si hay formas de verificar si esa persona es alguien real. 
Tener activada la geolocalización del lugar es otra herramienta y tratar de estar más empapados de estas herramientas para poder evitar cualquier tipo de estafa. 

Cómo cuidarse 

Para evitar caer en alguna de estas estafas se recomienda:

-Hacer “tu propia investigación en línea”. Se recomienda mirar sus cuentas de redes sociales: ¿tienen una cuenta de Facebook, Instagram o LinkedIn? ¿Cuándo crearon estas cuentas? ¿Cuántas fotos han subido? ¿Cuántos contactos tienen? ¿Quién interactúa con ellos en línea? 


-Probar una búsqueda de imágenes de Google: asegurarse de que no estén engañando si las fotos se ven demasiado profesionales como para ser reales. 


-Revisar las características de su perfil: hay algunos signos para tener en cuenta al ver un perfil que pueden ser una alerta. Los estafadores optarán por grupos profesionales que parezcan “confiables”, como médicos, empleados del gobierno. ¿Cómo es su biografía? A menudo, los perfiles tratan sobre el deseo de encontrar el amor verdadero, la fe en Dios e incluso la muerte de su pareja. 


-Finalmente, ¿cómo escriben y redactan? Algunos estafadores usan un traductor de texto on line, lo que podría alertarte si alguna frase no tiene mucho sentido. También evitan los encuentros en persona y rara vez hacen una videollamada. Si aceptan reunirse con vos, a menudo se cancelará o pospondrá. 
Por último la profesional aconseja: “Si parece demasiado bueno para ser verdad, la mayoría de las veces, este es el caso. Puede ser que la persona parezca perfecta y más atenta que en tus sueños más profundos. Juegan con las emociones, hacen promesas, nada es demasiado loco y se siente como si estuvieran hechos el uno para el otro. Incluso podría haber declaraciones de amor sin siquiera haberse conocido en la vida real”. 
 

Laura Bolognesi estuvo con el equipo de Cada Día: mirá la nota

Viral +

chevron_left
chevron_right

Mendoza +

chevron_left
chevron_right

Noticiero 9 +

chevron_left
chevron_right

Lo Último