Un tiktoker brasileño se divierte con la forma de hablar de los argentinos y contó lo que más le sorprendió de Mendoza

Un tiktoker brasileño se divierte con la forma de hablar de los argentinos y contó lo que más le sorprendió de Mendoza

Viral

Vinicius Scofield vive en Argentina y habla en las redes sociales de las costumbres de los argentinos, pero también de las expresiones y palabras que lo sorprenden: “Usan coso, cosa y cosita para todo y se entienden”.

Cada país, cada ciudad, tiene esas palabras que solo entienden los locales y los argentinos no somos la excepción. Esto le pasó Viniciuz Scofield un tiktoker que comenzó a indagar sobre los distintos significados que los argentinos les dan a ciertas palabras y se hizo viral.

Viniciuz Scofield tiene 34 años, nació en Salvador de Bahía, Brasil y vive en Argentina hace algunos meses. El joven ha viajado por varias ciudades del país, incluida Mendoza.

La espera en la Aduana para viajar desde Chile a Mendoza

En unos de sus videos se animó a contar cómo era cruzar de Chile a Mendoza en colectivo a través de la Cordillera de Los Andes y se sorprendió con todas las horas que tuvo que esperar en Aduana.

“Escucho el bus frenando y bueno cierro los ojos un poco porque vamos a estar un par de minutos. Cierro los ojos y escucho decir que hay que bajar para mostrar los documentos. Yo pensé que habían pasado 15 minutos, pero habían pasado 4 horas”, relató el joven en un video.

Y continúo diciendo que los hicieron bajar uno por uno y lo que él esperaba que fueran dos horas más se terminaron convirtiendo en una larga espera cuando también tuvieron que bajar las valijas para la revisión. “Llegue a la aduana a las 00 y eran las 6 de la mañana y era la segunda vez que estaba bajándome del bus”, sentenció.

@viniciuzscofield

♬ Aware – Adrián Berenguer

 

 

Cómo son los argentinos

Sin embargo, lo que más le llaman la atención a Viniciuz son las expresiones, costumbres y los significados de las palabras argentinas. En una entrevista con Cada Día, Scofield señaló que le encanta Mendoza y Argentina, por lo que se propuso descubrir cómo eran los argentinos.

En pocas preguntas, el equipo decidió hacerle una prueba de “argentinidad” y en la primera le fue bien a la hora de contestar una de las comidas más típicas como lo es el asado. Sin embargo, el tema vino cuando le preguntaron: ¿cuál era la bebida nacional de los argentinos?

De inmediato contestó que se trataba del fernet con coca “70/30”. Inmediatamente nadie pudo aguantar la risa hasta que después aseguró que era el vino “o mate perdón”, contestaba ya algo confundido.

@viniciuzscofield

Gracias a todos mis seguidores que me acompañaron en la entrevista y a todo el equipo del canal 9, programa CADA DIA 🫶🏼

♬ som original – Viniciuz 𝗦𝗰𝗼𝗳𝗶𝗲𝗹𝗱

 

 

Los argentinos “usan coso, cosa y cosita para todo y se entienden”

“Existe una palabra que soluciona cualquier situación complicada y esa palabra es coso”, relata el brasileño en uno de sus videos al referirse a las “cosas” que va escribiendo en su cuaderno y que siempre tiene a mano a la hora de grabar sus videos que explotan en las redes sociales.

El brasilero explica que los argentinos emplean los términos “coso”, “cosa” y “cosita” para absolutamente todo. Y lo peor, argumenta, es que “logran entenderse perfectamente”.

Cuando alguien está en una situación sospechosa dicen; ‘qué cosa rara’. Se encontraron en la calle y siguió caminando ‘como si tal cosa’. Pero el que más descajeta mi cerebro es ‘me da cosa’. Me vuelvo loco”, ejemplifica algunas de las situaciones con las que se encuentra y agrega que “Hasta cuándo van a una reunión llevan alguna cosa”.

@viniciuzscofield

♬ Aware – Adrián Berenguer

Sus videos se han vuelto una sensación en las redes sociales, donde comparte cada día una cosa nueva que va aprendiendo, siempre con libreta en mano para ver cómo son los argentinos.