El nuevo sistema de pago está disponible en toda la red SUBE, incluyendo el Metrotranvía. También rige en otras provincias y en algunas líneas de CABA.
Desde este jueves, los usuarios del transporte público de Mendoza pueden abonar el boleto no solo con la tarjeta SUBE, sino también con tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto. La medida se aplica tanto a los colectivos urbanos como al Metrotranvía.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa. Allí confirmó que esta nueva modalidad ya está operativa en Mendoza, San Rafael, Rafaela (Santa Fe), Río Cuarto (Córdoba) y la Ciudad de Buenos Aires. Además, en las próximas semanas se sumarán Neuquén, San Luis, Tucumán, Rosario, Azul, Tandil y varias líneas del AMBA.
Con qué medios de pago se puede pagar el colectivo
El mecanismo es similar al de la tarjeta SUBE: el usuario solo debe apoyar su tarjeta de crédito, débito o prepaga sin contacto en el validador y esperar la confirmación en pantalla. También se puede pagar con dispositivos móviles y relojes inteligentes que tengan tecnología NFC.
Además, se puede seguir pagando con la tarjeta SUBE.
Entre los medios habilitados se incluyen:
- Tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto Visa y Mastercard.
- Tarjetas de débito, crédito y prepagas asociadas a celulares o smartwatches con NFC.
- Tarjeta SUBE (física y digital).
¿Qué pasa con los descuentos y la tarifa Social si no pago con la tarjeta SUBE?
Sin embargo, estos nuevos medios de pago no cuentan con descuentos ni tarifas especiales, por lo que el costo del pasaje será el valor normal, actualmente fijado en $850. La SUBE sí sigue manteniendo los descuentos de abono, ya sean escolares o personales, así como el de usuario frecuente y la tarifa social.
Expansión del sistema a nivel nacional
Según detalló Adorni, el plan contempla la actualización de 30.000 validadores SUBE en más de 60 ciudades del país y en siete líneas de tren del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Por su parte, el Ministerio de Gobierno de Mendoza destacó que la provincia es pionera en el país, ya que todos sus recorridos urbanos tienen habilitados pagos abiertos, incluyendo el Metrotranvía, donde este sistema rige desde noviembre de 2023.