Desde hace algunos días está circulando en los grupos de WhatsApp un mensaje que advierte sobre una supuesta modalidad de estafa aunque en la realidad es otra cosa totalmente diferente ¿de qué se trata?
En los últimos días, circula en WhatsApp una cadena de mensajes que advierte sobre una supuesta nueva modalidad de hackeo, instando a los usuarios a no presionar el botón “Unirme” dentro de los grupos familiares. Sin embargo, esta información es FALSA
Botón UNIRME ¿De qué se trata realmente?
El mensaje viral advierte que al presionar el ícono verde con la opción “Unirme”, el usuario podría ser víctima de un ciberataque. Incluso, la cadena asegura que dicho botón desaparece automáticamente después de unas horas.
Sin embargo, no existe evidencia de que este botón represente un riesgo de seguridad.
Según confirmó WhatsApp a Chequeado, este ícono simplemente permite a los integrantes de un grupo de más de 33 personas unirse a un chat de audio grupal, una funcionalidad legítima que WhatsApp ofrece desde hace tiempo.
Botón UNIRSE de Whatsapp: Es una invitación a un chat de audio grupal en grupos que superen los 33 integrantes. Es decir que seguramente te salga en grupos que compartas con personas que no conozcas y quienes por error aprieten el botón que parece un teléfono. De ahí, la creencia de que es una estafa.
¿Qué decía el mensaje alarmista?
El mensaje alarmista decía:
“Difundan! Hola a todos!!!! Les cuento que el grupo de mi familia había aparecido un icono verde en el mismo grupo y decía UNIRME (y usan una foto de algún integrante del grupo). si llega aparecer acá por favor no lo toquen es una nueva modalidad de hackeo!!!!, si nadie lo presiona a las horas siguiente se va solo estén atentos !!!!” (sic), dice una cadena que circula por WhatsApp.
“Nunca presione el botón de UNIRME. Es una nueva forma de hackeo en WhatsApp”, advierte la imagen viral.
ESTO ES FALSO
La aclaración de especialistas
Expertos en seguridad digital han señalado que, salvo que la cuenta del usuario haya sido previamente comprometida o robada, el chat de audio es una herramienta oficial y segura dentro de la plataforma. Es decir, presionar el botón “Unirme” no expone al usuario a una amenaza de hackeo ni a ninguna vulnerabilidad.
¿Qué hacer ante este tipo de mensajes?
La difusión de este tipo de información falsa es común en redes sociales y aplicaciones de mensajería. Por ello, los especialistas recomiendan:
- Verificar la fuente antes de compartir cualquier alerta.
- Consultar información oficial de la plataforma o de expertos en ciberseguridad.
- No difundir mensajes alarmistas sin fundamentos, ya que contribuyen a la desinformación.
WhatsApp ha aclarado que el botón “Unirme” es simplemente una herramienta útil para la interacción grupal, sin implicaciones de seguridad. Por lo tanto, no hay razones para preocuparse.
En tiempos donde la información circula velozmente, es importante mantenerse informado y evitar caer en rumores que generan confusión entre los usuarios.