Suben las comisiones: ¿cuánto costará sacar dinero de los cajeros automáticos?

Suben las comisiones: ¿cuánto costará sacar dinero de los cajeros automáticos?

#Servicios

Los aumentos en las comisiones bancarias impactarán directamente en el bolsillo de los usuarios, que deberán evaluar nuevas formas de operar y administrar su dinero.

El próximo mes de mayo traerá consigo incrementos significativos en las comisiones bancarias, afectando costos de servicios como extracciones en cajeros automáticos. A pesar de las esperanzas de una baja en la inflación, los bancos decidieron ajustar las tarifas, con especial énfasis en operaciones realizadas fuera de las redes propias de cada entidad.

Las extracciones de dinero también verán un aumento significativo. En la red Link, el costo será de $2.280, representando una suba del 20%. Por su parte, las extracciones en la red Banelco subirán un 14%, pasando de $2.310 a $2.640. Aquellos clientes que realicen operaciones fuera de la red propia del banco enfrentarán estos nuevos valores.

Aumentan las reposiciones de tarjeta

Entre los primeros en anunciar los aumentos figura el Banco Provincia, que comunicó los nuevos costos a sus clientes a finales de marzo. A partir del primero de mayo, la reposición de tarjetas de débito por deterioro, pérdida o hurto tendrá un incremento del 33%, pasando de $7.500 a $10.000.

El Banco Galicia también se suma a esta ola de incrementos. A partir de mayo, los paquetes de cuentas tendrán mayores costos. El paquete Classic Internacional costará $27.000 mensuales, mientras que los paquetes Gold y Black tendrán precios de $43.000 y $70.000, respectivamente, lo que equivale a un aumento del 22,7%.

Por otro lado, las extracciones fuera de su red tendrán un costo de $5.000 por operación. No obstante, los clientes con acreditación de haberes podrán acceder a bonificaciones que disminuyen los costos de ciertos productos.

Banco Santander también aplicará ajustes en mayo, con paquetes de cuentas que oscilarán entre $9.900 y $73.900 según el tipo elegido. Aunque los clientes con cuenta sueldo no estarán sujetos a aumentos en extracciones de dinero, aquellos sin este beneficio deberán afrontar costos similares a los de otras entidades: $5.000 por extracción fuera de la red propia del banco.

Otros bancos y cambios en las tarifas

El ICBC ajustará sus tarifas de extracción a partir de mayo, con costos que van desde $2.161 en la red Link hasta $5.131 para extracciones internacionales. Por su parte, BBVA Argentina no aplicará nuevos aumentos en mayo, manteniendo las tarifas actuales tras un ajuste realizado en febrero.

Entidades como Banco Credicoop, Banco Macro y Banco Nación también han actualizado sus costos, con tarifas similares para extracciones fuera de sus redes. En promedio, los costos oscilan entre $1.512,50 y $2.860, dependiendo de la red y la entidad.

¿Qué ocurre con las cuentas gratuitas?

Aunque las cuentas gratuitas ofrecen ciertos beneficios, como la ausencia de costos de mantenimiento, las extracciones en cajeros de otras entidades siguen gravadas. Pese a esto, algunos bancos conservan bonificaciones para usuarios con acreditación de haberes.

Opciones para evitar comisiones

Para obtener efectivo sin costo adicional, los usuarios pueden optar por extracciones dentro de la red de cajeros de su propio banco o aprovechar las bonificaciones vinculadas a acreditación de sueldos. Asimismo, cadenas de retail, estaciones de servicio y supermercados continúan ofreciendo la opción de retirar efectivo sin cargo.