Préstamos personales del Banco Nación: ¿cómo podés pedir $2 millones y devolverlo en cuotas de $86000?

Préstamos personales del Banco Nación: ¿cómo podés pedir $2 millones y devolverlo en cuotas de $86000?

#Créditos

El Banco Nación continúa ofreciendo a jubilados y pensionados la posibilidad de solicitar créditos de hasta $15 millones.

El Banco Nación ofrece a jubilados y pensionados la posibilidad de acceder a créditos con la opción de solicitar hasta $25 millones, con un plazo de devolución de hasta 72 meses.

Este beneficio se enmarca en el programa Nación Previsional BNA a corto plazo, destinado a aquellos que reciben sus pagos a través de esta entidad bancaria.

Sin embargo, no califican para esta línea de crédito aquellos que perciben Pensiones No Contributivas o asistenciales, así como pensiones derivadas de leyes especiales, aun cuando sean gestionadas por ANSES.

El plan establece que el pago mensual del crédito no debe exceder el 35% del ingreso neto del beneficiario.

¿Cuánto tengo que devolver si solicito $2 millones?

El Banco Nación continúa bajando las tasas de los préstamos. De esta manera, si se solicita un préstamo de $2 millones con un plazo de 36 meses, con un Costo Financiero Total Efectivo anual del 58.87%, el monto a devolver mensualmente sería de $104.793,47 si se utiliza el método E@Descuentos.

Con E@Descuentos

  • Plazo: 36 meses
    Cuota: $104793,47
    Préstamo: $2 millones

En tanto si se realiza con Débito en cuenta:

  • Plazo: 72 meses
  • Cuota: $85878,09
  • Préstamo: $2 millones

¿Cuáles son las características del Préstamo?

El Banco Nación informó que la amortización del préstamo se realiza mediante el sistema francés para la mayoría de los casos, con excepción de aquellos que utilicen el aplicativo e@descuentos, donde las cuotas son fijas y se descuentan directamente del recibo de jubilación o pensión.

La garantía del préstamo se formaliza con la firma del solicitante y la emisión de un pagaré.

Además, es requisito que el cliente autorice al Banco Nación a descontar las cuotas del préstamo directamente de su cuenta bancaria o de los pagos realizados por ANSES, según el mecanismo de e@descuentos.

Si querés más información sobre estos préstamos, se puede consultar directamente con el Banco Nación.

SOLICITÁ INFORMACIÓN SOBRE ESTOS PRÉSTAMOS DESDE ACÁ