Patentes: ¿Cuándo se regulará la colocación de las chapas metálicas?

Patentes: ¿Cuándo se regulará la colocación de las chapas metálicas?

#Nacionales

El Gobierno espera que para mayo se normalice la colocación de las placas en vez de las provisorias de papel.

El aumento en la venta de autos 0 km en Argentina se refleja cada mes en los informes de patentamientos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Sin embargo, desde finales de 2024, un fenómeno curioso ha puesto en evidencia la cantidad de vehículos nuevos sin necesidad de revisar cifras: las patentes provisorias de papel que se adhieren en el parabrisas y la luneta.

Cambio en la producción de chapas patentes

El gobierno confirmó que se realizó una licitación que puso fin al monopolio de la Casa de la Moneda, tradicional proveedora de matrículas metálicas. A partir de mayo, el suministro comenzará a normalizarse con la llegada de nuevas chapas, producidas por la empresa Tonnjes Sudamericana S.A.

Este cambio forma parte de la transformación del sistema registral automotor, impulsada por el Ministerio de Justicia. Además de modificar la provisión de patentes, el objetivo es avanzar en la digitalización del registro automotor y motovehículos, con miras a eliminar las dependencias físicas del Registro Automotor en todo el país.

DNRPA: ¿Cómo es el cambio?

El proceso de cambio ha sido complejo y atravesó obstáculos inesperados. Fuentes gubernamentales revelaron que, durante la transición, hubo máquinas fuera de servicio sin un plan de reparación claro, así como resistencia interna al cambio. La selección del nuevo proveedor se realizó con cautela, dado el impacto del servicio en la gestión vehicular.

Mientras tanto, los usuarios han enfrentado dificultades debido a la falta de chapas. Además de afectar a quienes compraron autos nuevos, también perjudicó a quienes debían reponer matrículas por robo o extravío, obligándolos a esperar meses para obtenerlas.

Ante la crisis de suministro, la Dirección Nacional de Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) implementó medidas para mitigar los inconvenientes. Una de las más importantes fue gestionar autorizaciones especiales con países limítrofes para permitir la circulación de vehículos con patentes provisionales durante las vacaciones de verano. También se habilitó una línea de contacto para agilizar la entrega de chapas a quienes planificaban viajes al exterior.

En febrero, la DNRPA resolvió limitar la entrega de patentes a 52 vehículos por mes en cada Registro Automotor. Aunque inicialmente esta restricción generó incertidumbre en el mercado, finalmente permitió administrar el stock y garantizar la disponibilidad mínima, evitando que la falta de chapas afectara el crecimiento de las ventas.

Patentes ¿Cuándo se normalizaría el suministro?

La situación comenzará a normalizarse en mayo, cuando se complete el primer lote de patentes metálicas con el nuevo proveedor. Aunque aún no hay datos oficiales, fuentes del sector estiman que hay un acumulado superior a 200.000 dominios pendientes. Con el nuevo flujo de producción, se espera que este número disminuya progresivamente.

Mientras tanto, las patentes de papel han extendido su vigencia hasta 180 días, asegurando que los vehículos puedan circular legalmente hasta recibir sus matrículas definitivas.

La transformación del sistema registral automotor promete modernizar y agilizar los trámites vehiculares en Argentina. Aunque la transición ha sido complicada, el gobierno y el sector automotriz trabajan para superar los desafíos y garantizar la estabilidad del mercado.